Maersk Line anunció hoy que se vio forzada a aumentar sus tarifas en las rutas de América Latina como consecuencia de los altos costos en combustible, acero, terminales y contenedores, que además le generaron pérdidas durante los dos últimos trimestres.
El objetivo de la compañía es fortalecer y evitar cambios en sus actuales rutas en el continente. Según Maersk, en los últimos cinco años, los precios del petróleo han aumentado un 250%, mientras que sus tarifas se han reducido en más del 10% en toda América Latina en comparación con su competencia.
"La industria de transporte marítimo está perdiendo dinero, dado que en los últimos cinco años el costo de capital ha sido mayor al retorno de la inversión. Anteriormente, adoptamos la tendencia del mercado de bajar tarifas para no perder participación de mercado, pero hoy estamos contentos con nuestra posición y vemos a América Latina como una oportunidad de crecimiento. Para lograr esto, nuestros precios deben reflejar el entorno actual de mayores costos en temas de combustible, contenedores y terminales", señaló Robbert Jan Van Trooijen, CEO de Maersk Line en América Latina.
Maersk, división de barcos de contenedores de la danesa A.P. Moller-Maersk, dijo que está especialmente interesada en evitar cambios repentinos en las cadenas de suministro y servicios de los clientes.
Pese a esta alza, dijo que sigue comprometida con la región y recordó que se encuentra en un proceso de ejecución de inversiones para el periodo 2011-2013 de US$ 2.200 millones.