México: actividad económica creció 1,9% en septiembre
El sector industrial registró una caída del 1,8% en el noveno mes de este año
La economía mexicana, medida por el
Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), creció en un 1,9% en septiembre de este año, respecto al mismo mes de 2007,
informó hoy el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e
Informática (INEGI).
El IGAE es un indicador preliminar de distintos sectores
económicos que muestra la tendencia o dirección que la economía
mexicana tendrá en el corto plazo.
El sector agropecuario creció un 14,8% en el noveno
mes de 2008 debido a la mayor superficie sembrada en el ciclo
primavera-verano y a la cosechada en ambos ciclos, lo que fue
impulsado también por una mayor disponibilidad de agua por las
intensas lluvias.
Estos factores influyeron en el alza de los cultivos como trigo,
uva, tomate, papa, nuez, cebolla, chile, fríjol, manzana, maíz,
plátano y mango, asimismo, la ganadería registró también un
incremento.
En cambio, el sector industrial (minería, manufacturas,
construcción y electricidad, gas y agua) registró una caída del 1,8% en el noveno mes de este año.
El INEGI indicó que este descenso se debió a la bajada en la
producción de crudo, equipos de cómputo, comunicación, otros
accesorios electrónicos, edificación, productos metálicos,
fabricación de materias para la industria textil, construcción de
ingeniería civil, y prendas de vestir, entre otros.
El sector servicios creció un 3,1% por el incremento en
el comercio, las actividades de otras telecomunicaciones, servicios
inmobiliarios, transportes de carga, servicios profesionales,
científicos y técnicos, transporte de pasajeros y servicios de
alojamiento temporal, principalmente.
Según el Gobierno, el Producto Interno Bruto (PIB) se situará en
torno al dos por ciento este año, frente al 3,3% de 2007.
Te recomendamos

Economía y Política
“Te amo PGU”: Kast lanza campaña en respuesta a las acusaciones del oficialismo | Diario Financiero

DF MAS
Quinto fondo inmobiliario de Nicolás Ibáñez Jr. cierra con monto récord: US$ 515 millones | Diario Financiero

DF MAS
La millonaria oferta china por Construmart que enfrenta a Gabriel Ruiz-Tagle con sus antiguos socios | Diario Financiero

Señal DF
El chileno que sigue escalando posiciones en Liberty | Diario Financiero

Economía y Política
“Yo no me quería ir”: Etcheberry entrega sus descargos y reconoce errores en caso contribuciones | Diario Financiero

DF MAS
La abogada que alertó hace más de un año a la CMF sobre Sunflower | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Ley de Aportes al Espacio Público: consultora apunta a una “millonaria recaudación que duerme en las cuentas de los municipios”
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.

Quempin apuesta por crecer en el sur de Chile y Perú con sus quemadores bajos en emisiones
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.

Ley Karin: Gobierno evalúa fórmula para descongestionar a la DT y hacer más eficiente rol del servicio en investigación de denuncias
El tema está bajo análisis. Las opciones incluyen una modificación vía reglamento o, bien, un dictamen. Entre los expertos tiende a imponerse la idea de que es recomendable implementar cambios.