El presidente de México, Felipe Calderón,
anunció hoy el inicio de la transición de un sistema de televisión
analógica a uno digital terrestre entre 2011 y 2015, lo que abrirá
la puerta a este sector a "un mayor número de proveedores de señal"
y de "servicios de telecomunicaciones".
En el marco de su discurso en el Palacio Nacional con motivo del
Cuarto Informe de Gobierno de su administración, que tuvo una
duración de alrededor de una hora y cuarto, el gobernante explicó
que "para alcanzar verdaderamente la convergencia tecnológica plena,
se requiere también avanzar en televisión. Es hora de dar un paso
definitivo en esa dirección".
Calderón señaló que el anuncio es "de la mayor trascendencia para
el país", y que la transición a la televisión digital que conducirá
al llamado "apagón analógico", comenzará el próximo año y terminará
definitivamente en el año 2015.
Explicó que el Ejecutivo promulgó hoy "el decreto que establece
el inicio de la transición de un sistema analógico a un sistema de
televisión digital terrestre, esto permitirá lograr plena
convergencia de servicios de telefonía, internet, y televisión
digital".
La transición de un sistema a otro "hará posible la participación
de un mayor número de proveedores de señal de televisión y sobre
todo de servicios de telecomunicaciones", explicó el gobernante.
La televisión abierta en México está dominada por el oligopolio
Televisa y TV Azteca, aunque en sistemas de televisión por cable
(restringida) han surgido nuevos canales en los últimos años.
"Los mexicanos también recibiremos una señal abierta de la más
alta calidad en imagen y sonido", dijo el mandatario.
Además, "al contar con más cadenas y con más canales de
televisión se ampliarán las opciones de contenidos culturales,
noticiosos y de entretenimiento disponibles" en el país, dijo.
Un beneficio del cambio de televisión analógica a digital es que
las autoridades podrán, como ya lo han hecho otros países, "liberar
la banda de 700 MHz del espectro radioeléctrico y con ello
ofrecer más y mejores servicios, precisamente porque es una banda
apta para los servicios móviles de telefonía e internet de cuarta
generación", detalló Calderón.
"Más mexicanos podrán tener literalmente al alcance de su mano la
tecnología más avanzada para estar mejor comunicados", agregó.
El gobierno además pondrá en marcha un esquema de apoyo para que
las familias puedan tener acceso a televisiones digitales, cuyos
detalles serán revelados más adelante.