Internacional
Nuevo presidente francés se reúne con Angela Merkel
Uno de los temas principales que abordó en su reunión con la líder alemana fue el crecimiento europeo.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 16 de mayo de 2012 a las 05:00 hrs.
Hace cinco años, el ex presidente francés, Nicolas Sarkozy, viajó a Alemania tras haber sido investido como presidente. Esta vez, el socialista François Hollande, quien juró ayer como presidente de Francia, realizó el mismo viaje para reunirse con la canciller Angela Merkel, antigua aliada de Sarkozy, para defender su postura a favor de menos austeridad en Europa.
En su discurso inaugural, Hollande dijo que trataría de atenuar el foco en la austeridad impulsado por Alemania de un pacto europeo sobre la reducción del déficit al asegurar compromisos de medidas que podrían impulsar el crecimiento económico.
“Diré lo que pienso. La situación es seria. Tenemos que encontrar soluciones en conjunto de modo que la austeridad no sea nuestro único destino, para que vuelva el crecimiento y podamos encontrar solidaridad sobre las preocupaciones que tenemos sobre Grecia”, dijo Hollande.
Más tarde, viajó a Berlín para reunirse con la canciller alemana, Angela Merkel, pero tuvo que devolverse luego de que el avión en que viajaba le cayera un rayo. Más tarde, volvió a volar en un otro avión.
En el encuentro reiteró su exigencia de que el pacto fiscal de la UE se vea enriquecido con medidas para fomentar el crecimiento y demandó que en la cumbre informal de la UE del 23 de mayo se hable de la iniciativa para la creación de los eurobonos, idea que Merkel rechaza.
Por su parte, la canciller alemana se comprometió a que ambos países presentarán en junio medidas para impulsar el crecimiento económico.Ante la pregunta de si tenía temor a las demandas planteadas por Hollande durante la campaña electoral en Francia, Merkel señaló que “rara vez tengo miedo, porque es mal consejero en la política”.
Hollande subrayó también la importancia de las relaciones entre Alemania y Francia para Europa y destacó que son “estrechas, equilibradas y de respeto mutuo”. Alemania y Francia “tienen la voluntad de trabajar unidas”, dijo Hollande, quien resaltó su intención de transmitir la continuidad de las relaciones bilaterales, pero “sin esconder nada”.