El Gobierno de Paraguay, suspendido del Mercosur y la Unasur, anunció hoy que recurrió a la Organización Mundial del Comercio (OMC) ante las denuncias de empresarios paraguayos de trabas aplicadas al comercio por parte de Argentina.
El canciller paraguayo, José Félix Fernández Estigarribia, informó en una rueda de prensa de que el Gobierno recurrió a la asesoría de la OMC ante las denuncias de supuestos cobros excesivos de aranceles y la apertura de los contenedores de productos paraguayos en los puertos argentinos.
"Tenemos que precisar cuáles fueron las violaciones a los acuerdos que, seguramente, se precisarán entre hoy y mañana. Vamos a hacer primero una declaración y seguramente, también, una nota de protesta", abundó el jefe diplomático.
Fernández Estigarribia comentó que los empresarios de su país denunciaron que en las últimas semanas fueron abiertos los contenedores de mercaderías paraguayas en las aduanas argentinas y que "se han hecho unos cobros excesivos que no condicen con los acuerdos".
Explicó que en las próximas horas se reunirá con los empresarios para recibir detalles sobre las supuestas nuevas medidas del vecino país, cuya aplicación, según el canciller, ha sido desmentida por la Embajada de Argentina en Asunción.
"Si continuasen esas medidas, no cumplirían una vez más lo que ellos (el Gobierno argentino) prometieron. Dijeron que iba a haber sanciones políticas, que ya de por sí eran injustas y arbitrarias y ahora habrían sanciones económicas", aseveró.