La pobreza en Perú bajó a 36,2% en
2008, tres puntos porcentuales menos que en 2007, debido al
incremento de ingresos de los productores agropecuarios, explicó hoy
el jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI),
Renán Quispe.
En rueda de prensa, Quispe dijo que "lo que puede haber incidido,
en un principio, es el incremento en los ingresos en 40% de la población más pobre, especialmente de la localizada en el área
rural".
El experto agregó que "los ingresos del productor agropecuario
han crecido 12% en términos reales" debido al incremento
de los precios internacionales de los alimentos durante el año 2008.
De acuerdo con el informe técnico del INEI, son pobres aquellas
personas cuyo gasto per cápita no supera el costo de la canasta
alimentaria y no alimentaria, estimada en alrededor de US$100
mensuales.
A su vez, la pobreza extrema sólo bajó un punto porcentual entre
2007 y 2008, y afecta al 12,6% de la población,
específicamente en regiones rurales del sur del país.