El presidente de Letonia, Valdis Zatlers,
verá recortado su sueldo en un 15% a partir de 2009 como
consecuencia de la grave situación económica que vive ese país
báltico.
Zatlers, que cobra actualmente 3.600 lates (US$7.200) al
mes, ganará a partir del año que viene 540 lates (US$1.080)
menos, por lo que su sueldo pasará a ser de 3.060 lates (US$6.120), informó la agencia oficial RIA-Nóvosti.
También los empleados en la oficina presidencial dejarán de
cobrar el 15% de su sueldo a partir de 2009.
Como resultado de la crisis mundial, Letonia ha pasado de ser uno
de los países europeos con mayores tasas de crecimiento a ser el que
registra la mayor recesión económica en toda la Unión Europea.
Así, en el tercer trimestre del año, el PIB cayó un 4,6% respecto al mismo periodo de 2007.
El gobierno letón aprobó el pasado martes un programa de
estabilización de la economía del país, que contempla, entre otras
cosas, el recorte de los sueldos de los funcionarios y un aumento de
los impuestos.
El pasado día 7, el Fondo Monetario Internacional reconoció que
desde finales de noviembre, cuando Letonia pidió ayuda exterior de
emergencia para hacer frente a la crisis económica, "se han logrado
progresos dirigidos a la concesión de un programa que, apoyado por
el fondo, ayude al país".
Sin embargo, advirtió al país que tendrá que adoptar "ajustes
excepcionalmente duros en su política doméstica y una financiación
exterior considerable".
Por otra parte, hace un mes, el Gobierno letón se vio obligado a
nacionalizar el segundo mayor banco del país, el Parex Banka, para
evitar su bancarrota.