La petrolera española Repsol presentó ante un tribunal federal de Nueva York una demanda civil colectiva contra el Estado argentino por la expropiación del 51% de YPF, con la que busca una compensación económica.
La demanda, que se puede consultar hoy en el registro electrónico del sistema judicial estadounidense, fue presentada por Repsol y el fondo de inversión Texas Yale Capital Corporation y ha recaído ante el juez federal, Thomas Griesa.
Los abogados de la petrolera española en Nueva York buscan también que el tribunal obligue al Gobierno argentino a lanzar una Oferta Pública de Adquisición (OPA) por YPF tras la expropiación consumada el pasado 3 de mayor.
Esta acción se suma a la acción prealizada el día de ayer, cuando Repsol notificó al CIADI (Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones, dependiente del Banco Mundial) que remitió a la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, la declaración de controversia necesaria para abrir el proceso en el tribunal internacional.
"Con la notificación, Repsol anuncia formalmente el comienzo inmediato de acciones legales bajo el Derecho Internacional para que se declaren ilícitos y se condene a Argentina a la reintegración y/o a la reparación integral de los daños y perjuicios que hayan podido ocasionar," dijo la petrolera española.