DOLAR
$952,41
UF
$39.224,63
S&P 500
6.299,69
FTSE 100
9.024,64
SP IPSA
8.174,12
Bovespa
134.995,00
Dólar US
$952,41
Euro
$1.118,23
Real Bras.
$171,33
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,12
Petr. Brent
68,29 US$/b
Petr. WTI
65,02 US$/b
Cobre
5,69 US$/lb
Oro
3.440,62 US$/oz
UF Hoy
$39.224,63
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Valor Económico, Brasil.
Publicado: Martes 2 de diciembre de 2014 a las 05:00 hrs.
En medio de la incertidumbre sobre el plan de aviación regional, la aerolínea Azul abandonó la idea de comprar aviones a Embraer y decidió optar por el mercado de alta densidad comprando naves más grandes, entrando en competencia con las rivales Gol y TAM.
La compañía anunció ayer la adquisición de 35 naves A320 al gigante europeo Airbus. Además, indicó que arrendará 28 naves más a AerCap y a Gecas. Azul incorporará estas 63 nuevas naves a su flota entre 2016 y 2023. Para el fundador y CEO de Azul, David Neeleman, las naves de Airbus son un "complemento perfecto" para su flota.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.