DOLAR
$935,63
UF
$39.643,59
S&P 500
6.720,68
FTSE 100
9.614,34
SP IPSA
9.915,72
Bovespa
155.298,00
Dólar US
$935,63
Euro
$1.081,90
Real Bras.
$173,53
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,06
Petr. Brent
61,40 US$/b
Petr. WTI
57,52 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.169,80 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEconomistas recortan proyecciones para el crecimiento del PIB en 2017 por décima revisión consecutiva.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 27 de diciembre de 2016 a las 04:00 hrs.
Según la información revelada ayer por la Asociación Brasileña de Tenderos de Centros Comerciales (Alshop), en 2016 en Brasil se cerraron más tiendas en los centros comerciales que las que se abrieron, por primera vez en la historia de la industria desde que se lleva a cabo la encuesta en 2004.
La caída en el número de tiendas en centros comerciales en Brasil fue de 13%, o de 18.100 tiendas, alcanzando 121.600 puntos, que también es el descenso más grande en los registros.
Mientras tanto, las ventas de Navidad este año cayeron un 3% respecto a 2015, sumando la retracción de 2,8% del año pasado. Los datos se calcularon sobre la base de una encuesta de cerca de 150 miembros de la organización, que agrupa a 7.500 tiendas. El gasto medio en la Navidad también se redujo, un 5%, informa Alshop, siendo la Navidad de este año la peor en ventas desde que la organización comenzó a estudiar la fecha en la década de 2000.
Mientras tanto, la asociación pronostica una mejora de ventas de por menor desde marzo de 2017, en parte por el efecto del paquete de medidas anunciadas por el gobierno en los últimos días. “Los recursos de las cuentas inactivas del Fondo de Garantía de Tiempo de Servicio (FGTS) deben comenzar a entrar en la economía en los primeros meses y mini reforma de trabajo, así como menores tasas de interés y la inflación, también debería ayudar a cambiar el estado de ánimo. Esto se refleja en la confianza del consumidor. Así que estamos más optimistas para el próximo año”, dijo la asociación.
El sector fue uno de los más beneficiados por las últimas medidas anunciadas, incluyendo la reducción de plazo de transferencia de pago de tarjetas de crédito al comerciante, que actualmente es alrededor de 30 días.
Mientras tanto, el mercado financiero continuó ajustando hacia abajo sus expectativas de crecimiento económico del próximo año. Según el boletín Focus publicado ayer por el Banco Central, las previsiones para el crecimiento del PIB en 2017 se redujeron de 0,58% a 0,50%, la décima revisión consecutiva para el indicador. Eso suma a otra cifra desalentadora: en noviembre, el gobierno central registró el déficit primario de 38.356 millones de reales, el peor resultado desde 1997.
El reclamo presentado por Zofri S.A. ante el Tribunal Tributario y Aduanero (TTA) de Tarapacá giró en torno a un punto central: que el terreno nunca fue legalmente subdividido, que existe una sola inscripción de dominio y que, por lo tanto, la tasación debía considerar sus características reales como macrolote.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.