Ripe
        
    
    
                                        
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                DOLAR
$940,88
UF
$39.592,57
S&P 500
6.890,59
FTSE 100
9.756,14
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.633,00
Dólar US
$940,88
Euro
$1.094,30
Real Bras.
$175,56
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,59
Petr. Brent
64,03 US$/b
Petr. WTI
60,15 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
3.967,90 US$/oz
UF Hoy
$39.592,57
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Gestión, Perú.
Publicado: Jueves 6 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Ante los menores índices de crecimiento en los centros comerciales de Lima, desarrollar malls en el interior del país es una alternativa que MegaPlaza toma en cuenta debido a que la demanda aún está lejos de ser cubierta, señaló el gerente general de la cadena.
Percy Vigil sostuvo que en provincias las oportunidades están abiertas, pues existen ciudades con poblaciones considerables donde no está presente ninguna cadena de cine o supermercado, mientras que en otros casos hay saturación de oferta.
Debido a esta situación, además de sus proyectos en Huaral y Huaraz, los cuales se espera estén listos en 2015, la empresa ha identificado tres provincias más para desarrollar centros comerciales entre 2016 y 2017.
Según Vigil es un error esperar el desarrollo de una ciudad para invertir en ella, ya que aumentan los costos prediales y hay que llegar antes para que el consumidor sienta que la propuesta es buena.
Ventas. MegaPlaza Norte fue el establecimiento de la chilena Parque Arauco en el país con mayores ventas mensuales por metro cuadrado durante el tercer trimestre del año. Parque Arauco planea invertir US$ 210 millones en strip centers, el MegaPlaza de Pisco y otros malls en el país. Con estos aumentará en 39.000 m2 su superficie arrendable total.
 
                                    
                             
                
            desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
 
                
            Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
 
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
 
                
            Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
 
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
 
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.