Ante los menores índices de crecimiento en los centros comerciales de Lima, desarrollar malls en el interior del país es una alternativa que MegaPlaza toma en cuenta debido a que la demanda aún está lejos de ser cubierta, señaló el gerente general de la cadena.
Percy Vigil sostuvo que en provincias las oportunidades están abiertas, pues existen ciudades con poblaciones considerables donde no está presente ninguna cadena de cine o supermercado, mientras que en otros casos hay saturación de oferta.
Debido a esta situación, además de sus proyectos en Huaral y Huaraz, los cuales se espera estén listos en 2015, la empresa ha identificado tres provincias más para desarrollar centros comerciales entre 2016 y 2017.
Según Vigil es un error esperar el desarrollo de una ciudad para invertir en ella, ya que aumentan los costos prediales y hay que llegar antes para que el consumidor sienta que la propuesta es buena.
Ventas. MegaPlaza Norte fue el establecimiento de la chilena Parque Arauco en el país con mayores ventas mensuales por metro cuadrado durante el tercer trimestre del año. Parque Arauco planea invertir US$ 210 millones en strip centers, el MegaPlaza de Pisco y otros malls en el país. Con estos aumentará en 39.000 m2 su superficie arrendable total.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Caso Sartor: execonomista de AGF y aportantes sufren revés en Corte de Apelaciones por liquidación anticipada de fondo Leasing
Mediante un reclamo de ilegalidad, solicitaron una orden de no innovar. Pero, el tribunal de segunda instancia consideró que no existirían antecedentes graves que justifiquen la petición.

DeepTalk lanza asistente de IA para que oncólogos puedan estar al día en casos y tratamientos de cáncer
La startup desarrolló Marco, un chatbot que permite consultar casos de pacientes y recibir opciones terapéuticas basadas con la última evidencia científica en cáncer de próstata, colorrectal, mama y pulmón.