Ripe
DOLAR
$951,22
UF
$39.485,65
S&P 500
6.611,00
FTSE 100
9.273,40
SP IPSA
9.052,51
Bovespa
142.750,00
Dólar US
$951,22
Euro
$1.119,60
Real Bras.
$178,60
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,64
Petr. Brent
67,43 US$/b
Petr. WTI
63,21 US$/b
Cobre
4,68 US$/lb
Oro
3.701,60 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Valor Económico, Brasil.
Publicado: Miércoles 31 de diciembre de 2014 a las 05:00 hrs.
El directorio de Petrobras determinó que se les impida participar temporalmente de las licitaciones de la compañía estatal a las empresas de los grupos citados en las denuncias de corrupción que involucran a la firma.
La adopción de esta medida cautelar, de carácter preventivo, es proteger a la petrolera y a sus socios de daños de "difícil reparación financiera" y de perjuicios a su imagen, de acuerdo con el comunicado de prensa dado a conocer el lunes en la tarde.
El directorio aprobó la formación de comités para analizar la aplicación de sanciones.
En el bloqueo cautelar, la firma estatal consideró a 23 grupos citados en los testimonios del ex director de abastecimiento Paulo Roberto Costa y de Alberto Youssef proporcionados en octubre.
La compañía también tiene en cuenta las declaraciones formuladas en el convenio de colaboración premiada de Julio Gerin de Almeida Camargo (grupo Toyo) y de Augusto Ribeiro de Mendonça Neto (grupo Setal), en las que indican como participantes del cártel a los grupos económicos.
"La empresa notificará a las compañías del bloqueo cautelar y respetará el derecho al contradictorio y a la defensa amplia", aseguraba un comunicado enviado el lunes a la Comisión de Valores Mobiliarios.
Los grupos mencionados son Alusa, Andrade Gutierrez, Camargo Corrêa, Carioca Ingeniería, Construcap, Egesa, Engevix, Fidens, Galvão Engenharia, GDK, IESA, Equipo Jaragua, Mendes Junior, MPE, OEA, Odebrecht, Promon, Queiroz Galvão, Setal, Skanska Techint, Thomas Ingeniería y UTC.
"Hoy, en plena revolución de la inteligencia artificial (IA), el famoso FOMO se queda corto. Lo que realmente está en juego es el FOBO (Fear of Becoming Obsolete), es decir, el temor a quedar obsoleto".
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.