Ripe
DOLAR
$962,73
UF
$39.485,65
S&P 500
6.737,98
FTSE 100
9.479,14
SP IPSA
8.841,74
Bovespa
143.405,00
Dólar US
$962,73
Euro
$1.126,92
Real Bras.
$181,09
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$135,22
Petr. Brent
65,68 US$/b
Petr. WTI
61,87 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
3.973,02 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Valor Económico, Brasil.
Publicado: Miércoles 31 de diciembre de 2014 a las 05:00 hrs.
El directorio de Petrobras determinó que se les impida participar temporalmente de las licitaciones de la compañía estatal a las empresas de los grupos citados en las denuncias de corrupción que involucran a la firma.
La adopción de esta medida cautelar, de carácter preventivo, es proteger a la petrolera y a sus socios de daños de "difícil reparación financiera" y de perjuicios a su imagen, de acuerdo con el comunicado de prensa dado a conocer el lunes en la tarde.
El directorio aprobó la formación de comités para analizar la aplicación de sanciones.
En el bloqueo cautelar, la firma estatal consideró a 23 grupos citados en los testimonios del ex director de abastecimiento Paulo Roberto Costa y de Alberto Youssef proporcionados en octubre.
La compañía también tiene en cuenta las declaraciones formuladas en el convenio de colaboración premiada de Julio Gerin de Almeida Camargo (grupo Toyo) y de Augusto Ribeiro de Mendonça Neto (grupo Setal), en las que indican como participantes del cártel a los grupos económicos.
"La empresa notificará a las compañías del bloqueo cautelar y respetará el derecho al contradictorio y a la defensa amplia", aseguraba un comunicado enviado el lunes a la Comisión de Valores Mobiliarios.
Los grupos mencionados son Alusa, Andrade Gutierrez, Camargo Corrêa, Carioca Ingeniería, Construcap, Egesa, Engevix, Fidens, Galvão Engenharia, GDK, IESA, Equipo Jaragua, Mendes Junior, MPE, OEA, Odebrecht, Promon, Queiroz Galvão, Setal, Skanska Techint, Thomas Ingeniería y UTC.
La CNE modificó el procedimiento técnico, el que entrará en vigencia en noviembre de este 2025. Según los gremios de la construcción, la normativa “incrementa significativamente los riesgos de un actuar anticompetitivo”.
Skyward busca apoyar a los equipos de cumplimiento de empresas con una plataforma de agentes de inteligencia artificial para revisar evidencia, indicar riesgos y proponer planes de acción.
De acuerdo a las indicaciones presentadas por el Ejecutivo al proyecto, el aporte se aplicará de forma gradual y se iniciará en 0,2%. Implica cambios al seguro de cesantía.
Acusaron que el fallo que dio inicio al proceso, que puede terminar en el remate de las acciones, “omitió importante prueba testimonial, pericial, de exhibición de documentos y confesional”.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.