DOLAR
$963,44
UF
$39.224,04
S&P 500
6.449,80
FTSE 100
9.138,90
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$963,44
Euro
$1.128,15
Real Bras.
$178,50
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,19
Petr. Brent
65,80 US$/b
Petr. WTI
61,99 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.391,70 US$/oz
UF Hoy
$39.224,04
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: La República, Colombia.
Publicado: Jueves 14 de mayo de 2015 a las 04:00 hrs.
Las ventas de las 2.000 empresas más grandes de Colombia tuvieron un crecimiento de 7,2% en 2014, al llegar a 594,22 billones (millones de millones) de pesos colombianos (US$ 248.700 millones). Sus activos llegaron a 991 billones, un crecimiento de 9,02% frente al año pasado.
El impacto del sector petrolero fue elevado en los resultados. Sin este sector, los ingresos fueron de 443,12 billones de pesos, lo que significa un aumento de 10,07%. Las utilidades llegaron a 37,56 billones de pesos, es decir, un aumento de 11,88%. En el sector minero e hidrocarburos los ingresos tuvieron una caída de 0,43% y las utilidades 45,64%.
La región del país que registró mayor crecimiento fue los Llanos, mientras que la región Caribe mostró un decrecimiento leve. El centro de Colombia, incluido Bogotá, es la zona que concentra a las mayores compañías del país.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.