La agencia de calificación crediticia Satandars and Poor´s (S&P) mejoró sus previsiones sobre España de cara a 2012, año en el que espera una contracción del PIB de 1,4%, frente a la caída de 1,8% de su anterior estimación. Estas cifras están en línea con las perspectivas del Gobierno.
Para 2013, en cambio, mantiene sus previsiones y apunta a una caída del Producto Interior Bruto (PIB) de 1,3%. En este caso, las perspectivas de S&P están muy alejadas de las cifras que maneja el ejecutivo español, que espera una contracción del PIB de 0,5% el año que viene.
Según los analistas de S&P, 2014 será el año en el que España saldrá de la recesión y registrará un crecimiento del PIB del 0,7%, frente a la mejora del 1,2% que espera el Gobierno.
En cuanto al mercado laboral español, la agencia mantiene sus previsiones y pronostica una tasa de desempleo de 25,5% al cierre de 2012 y un repunte hasta 26% en 2013. Para 2014 S&P espera un descenso hasta 25,5%.
Previsiones para la zona euro
S&P también mantiene sin cambios sus previsiones sobre la economía de la zona euro para los dos próximos años, con una caída de 0,1% en 2013 y una recuperación de 1% en 2014, pero puntualizó que ahora percibe menos riesgos a la baja. S&P mantiene básicamente sin cambios las cifras que había dado en septiembre sobre la eurozona, aunque ahora le confiere un tercio de posibilidades a que se cumpla la amenaza de una recesión prolongada casi hasta 2014, frente a 40% que le daba a esa hipótesis hace tres meses.
La razón principal de ese cambio es el programa de compra de deuda de países en dificultades presentado en septiembre por el Banco Central Europeo (BCE), que calmó la inquietud de los inversores y podría reactivar los mercados interbancarios. La agencia de calificación también aludió a unas mejores expectativas para las exportaciones europeas en 2013.