Internacional
DOLAR
$955,66
UF
$39.485,65
S&P 500
6.653,47
FTSE 100
9.216,67
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
146.031,00
Dólar US
$955,66
Euro
$1.123,26
Real Bras.
$179,63
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,30
Petr. Brent
66,65 US$/b
Petr. WTI
62,68 US$/b
Cobre
4,64 US$/lb
Oro
3.715,85 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 13 de septiembre de 2013 a las 05:00 hrs.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, radicó ante la Corte Constitucional una demanda contra el Pacto de Bogotá.
Según el mandatario, esta acción pretende desvirtuar la parte del acuerdo que ordena que su país cambie sus límites inmediatamente después de un fallo del tribunal internacional.
Esta medida es parte de la estrategia presentada por el gobierno ante el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que incluye además el anuncio de que la decisión no es aplicable sin un tratado, la creación de una Zona Contigua Integral, la protección de Seaflower y evitar las pretensiones expansionistas de Nicaragua.
La noche del lunes, el presidente dio a conocer los pasos a través de los cuales planea recuperar las aguas del Archipiélago de San Andrés que tuvo que ceder a Nicaragua, según el fallo.
Entre expertos se considera difícil que a Colombia le devuelvan las aguas, ya que la definición del CIJ fue clara y en esta oportunidad favoreció a Nicaragua. Pero lo que sí puede ocurrir es que el país que ganó nuevo territorio marítimo haga un tratado de explotación conjunta. Lo que está buscando el gobierno colombiano es establecer negociaciones con Nicaragua.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.