Internacional
DOLAR
$951,85
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.254,05
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,85
Euro
$1.124,11
Real Bras.
$178,87
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,79
Petr. Brent
67,44 US$/b
Petr. WTI
63,34 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.731,37 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 27 de diciembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Uruguay mantendrá y consolidará la orientación de sus políticas económicas amistosas con el mercado, dijo ayer el nuevo ministro de Economía del país, Mario Bergara, al asumir el cargo, según consignó Reuters.
El funcionario entrante ratificó que seguirá aplicando los lineamientos desarrollados por su antecesor Fernando Lorenzo -quien renunció el sábado en medio de un proceso judicial por la liquidación de la aerolínea de bandera, Pluna - aunque esa tarea conlleva un desafío “enorme”.
“(Se trata de) Consolidar las orientaciones de esta política económica que sin duda (...) tiene una clara continuidad desde el 2005”, afirmó el nuevo ministro nombrado por el presidente José Mujica. “Es un gran desafío dar continuidad a la política que ha permitido limitar, mitigar, reducir, las enormes vulnerabilidades que tenía el país no hace muchos años”, agregó en su discurso tras la asunción.
De concretarse las previsiones de los analistas y las proyecciones del gobierno, la economía uruguaya se expandiría en torno al 4% en 2013.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.