El presidente del gobierno español, José
Luis Rodríguez Zapatero, reconoció hoy "el estancamiento y el
frenazo" de la economía española, si bien aseguró que los datos
económicos de su país muestran que tiene una capacidad mayor que el
resto de países.
En una conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros
extraordinario celebrado hoy sobre economía, Rodríguez Zapatero
admitió el periodo de dificultad que atraviesan todas las economías
desarrolladas y recordó que todavía España continúa creciendo más
que la zona euro y que la Unión Europea.
Rodríguez Zapatero destacó que la actual situación exige una
actividad permanente de política económica y subrayó que el Gobierno
trabaja en ello desde el primer día de la legislatura.
El presidente del Gobierno señaló que la actual coyuntura
económica afecta a las familias, al empleo, a las empresas y a las
expectativas de crecimiento y del ritmo de bienestar que ha
caracterizado a la sociedad española.
El Consejo de ministros aprobó una serie de medidas y reformas
económicas en sectores estratégicos como la vivienda, el transporte,
la energía, las telecomunicaciones y el medio ambiente, para
afrontar en los próximos dos años la crisis económica que vive el
país.
Se trata de un programa de 24 reformas económicas, como una nueva
línea de crédito del Instituto de Crédito Oficial para las pequeñas
y medianas empresas (pymes), la reducción o supresión de 70 cargas
administrativas de las empresas españolas, con el fin de aumentar su
productividad y competitividad, o la supresión del gravamen del
Impuesto sobre el Patrimonio.