Click acá para ir directamente al contenido
Mercados

Bolsa de Sao Paulo cierra con leve baja en día de incertidumbres

El recorte de la tasa de interés en Estados Unidos causa dudas a los inversionistas ante el escaso margen de maniobra que queda frente a la crisis.

Por: Equipo DF

Publicado: Miércoles 17 de diciembre de 2008 a las 18:47 hrs.

La bolsa de Sao Paulo vivió hoy un día de resaca por el corte de tipos en Estados Unidos, que causó hoy fuerte volatilidad en el índice Ibovespa que terminó con un leve retroceso del 0,12%, hasta los 39.947 puntos.

La histórica decisión de la Reserva Federal de cortar los tipos en Estados Unidos a un rango entre 0% y 0,25% ayer infundió la euforia en la plaza brasileña, pero hoy dejó dudas a los inversionistas, por el escaso margen de maniobra que le quedará a las autoridades estadounidenses para manejar la crisis.

La subida del 4,37% de la víspera también abrió espacio para movimientos de recuperación de beneficios, lo que llevó al principal indicador de la plaza a perder casi 2% a escasos diez minutos del cierre.

Las pérdidas de US$2.295 millones anunciadas hoy por el banco estadounidense Morgan Stanley tampoco ayudaron a recuperar el optimismo del martes e invitó a la cautela de los inversionistas.

En la volatilidad del selectivo brasileño también influyó el corte de producción de crudo anunciada por la OPEP, que fortaleció los papeles de la petrolera estatal Petrobras, a pesar de una nueva caída del precio del petróleo de Texas hasta los US$40, su menor valor en cuatro años y medio.

Los títulos preferenciales de la petrolera ganaron el 2,31%, uno de los avances más destacados de entre los papeles del selectivo.

Los papeles de Petrobras también se beneficiaron con la espectativa de la subasta de bloques exploratorios que realizará a partir de mañana la autoridad petrolera brasileña.

Los títulos preferenciales de la compañía minera Vale, segundos más negociados, cerraron con un avance del 1,77%.

La tónica positiva marcó el camino de 19 de las acciones que componen el Ibovespa, mientras que 46 terminaron con signo negativo y una estable.

El volumen financiero fue alto en relación a las últimas semanas. Se cerraron 344.187 negocios, que movieron 5.154.032.462,38 reales (unos 2.323 millones de dólares).

La subida más fuerte correspondió a las acciones ordinarias de la propia bolsa (BM&F), que ganaron el 4,09%.

Las pérdidas estuvieron encabezadas por los preferenciales de la compañía energética Cemig, que registraron pérdidas del 3,58%.

Te recomendamos