Bolsa & Monedas
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,46
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
63,82 US$/b
Petr. WTI
59,39 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.105,14 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 24 de diciembre de 2021 a las 04:00 hrs.
En medio de la fuerte caída de 6,2% que experimentó la bolsa chilena el lunes, tras conocerse que el próximo Presidente será Gabriel Boric, el papel de SQM-B se hundió 14%. Si bien el resultado de la elección tuvo que ver en el desplome, el golpe más duro provino de un reporte de Bank of America (BofA) analizando cómo podría afectar el nuevo gobierno a la empresa.
El día después de las votaciones la acción de SQM-B fue la más transada, con un volumen que superó los 1,23 millones de acciones. Los días siguientes, el papel recuperó parte de las pérdidas y ayer subió 3,04%, pero acumula una baja de 8,73% y está en un precio de $ 43.800, el más bajo en casi dos meses.
¿Qué hizo BofA? Redujo su precio objetivo para el ADR de la minera no metálica, de US$ 67 a US$ 50. Con la llegada de Boric, el banco dijo que “si bien los impuestos más altos y la interferencia de las concesiones existentes no se consideran formalmente, podrían ser un riesgo potencial para SQM”.
En esa línea, el Presidente electo propuso crear “una empresa nacional de litio que desarrolle una nueva industria nacional de este recurso estratégico, con protagonismo de las comunidades y agregando valor a la producción”.
Respecto a los temores de BofA, el gerente de estudios de Renta4, Guillermo Araya, cree que “podría ser revisado el acuerdo alcanzado con Corfo bajo la administración del exvicepresidente de la entidad, Eduardo Bitrán”. A su juicio lo más importante es la renovación de los contratos de concesión en el Salar de Atacama, más allá del año 2030, pero explica que “esto no dependería del gobierno de turno, sino que sería una materia que podría ser determinada por la Convención Constitucional”.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.