Antofagasta PLC cae tras propuesta sobre el cobre de la Convención
Antofagasta PLC, el grupo minero ligado al empresario Andrónico Luksic, no ha tenido un buen inicio de año. El miércoles su acción cayó 5,69% en la Bolsa de Londres, después de que el martes la comisión de medio ambiente de la Convención Constituyente aprobara en general la nacionalización inmediata del cobre. La medida abarcaría a todos los bienes naturales de Chile, y además incorporaría al dominio del Estado a las empresas de su exploración y explotación. El jueves el papel volvió a contraerse 1,99%, cerrando en un precio de 1.259 libras esterlinas (US$ 1.711).
Estos temores fueron profundizados por una entrevista que dio el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, a Bloomberg TV el miércoles. En ella dijo que el país necesita más "ingresos fiscales", en medio de la creciente inflación. Aunque Cerda intentó poner paños fríos señalando que "esperamos que para el segundo semestre de este año veamos una inflación mucho más baja", pocos comparten esta opinión, en medio de la incertidumbre política que permanecerá presente en el país. Los analistas encuestados por el Banco Central ven una inflación por encima del objetivo del 3% en los próximos dos años.
La acción de la minera ya había perdido 7,76% la semana pasada cuando se conoció que el presidente de EEUU, Joe Biden, canceló dos permisos de arrendamientos al proyecto minero "Twin Metals" en el estado de Minnesota, que desarrollaría Antofagasta Minerals. El proyecto ha estado en el foco de la polémica por reclamos de grupos ambientalistas. Según The Washington Post, el Departamento del Interior descubrió que los contratos de arrendamiento para extraer cobre, níquel y otros metales en esa región se renovaron indebidamente bajo el mandato del expresidente Donald Trump.
Así, la acción de la minera de Luksic ha perdido 5,69% en lo que va del año.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

ProChile y Endeavor unen fuerzas para apoyar la internacionalización de startups chilenas de alto impacto
El acuerdo de colaboración busca que la agencia chilena apoye la expansión a otros mercados de las socias de Endeavor y que esta abra sus programas a startups apoyadas por ProChile.

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

25 mil funcionarios públicos de viaje, pero con licencias médicas: La Moneda enviará antecedentes al CDE
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, señaló que se perseguirán responsabilidades porque “cuando se presenta una licencia médica falsa, generalmente, o se le hace daño a los demás cotizantes del sistema, porque hay que financiarla”.