Bolsa de Santiago inicia operaciones al alza en jornada marcada por reacción del dólar a medidas del Central
A esta hora, el IPSA, principal indicador de la plaza local, avanza 1,3% respecto al cierre del jueves, alcanzando los 4.577,01 puntos.
La Bolsa de Comercio de Santiago inició este viernes con un alza, en un día marcado por la reacción del dólar frente a la intervención anunciada ayer por parte del Banco Central.
A esta hora, el IPSA, principal indicador de la plaza local, avanza 1,3% respecto al cierre del jueves, alcanzando los 4.577,01 puntos.
Las acciones que más suben son las de Enel Generación Chile, con un 5,33%, la serie B de Andina, con un avance de 3,96%, y los títulos de Sociedad Matriz SAAM, con 3,74% de alza.
Por el contrario, los papeles de Masisa, con un 2,81%, los de Forus, con un 2,38%, y los de Hortifrut, con un 2,31%, son los que más caen.
Si en sus primeras operaciones el dólar fue bastante permeable a las medidas del ente emisor, bajando incluso de los $ 800, este volvió a retomar fuerza y se ubica a esta hora por sobre los $ 825.
Agentes del mercado y economistas han señalado que la incertidumbre respecto a la crisis político-social del país es lo que tiene a la moneda norteamericana en niveles históricos, por lo que las acciones del Banco Central, a pesar de ser bien recibidas, no serían suficientes.
Por otro lado, la guerra comercial que llevan adelante China y Estados Unidos también juega un papel. Los mercados han estado atentos respecto de cómo se irá desarrollando la disputa, pues en los últimos días reflotaron algunas tensiones, luego de que el presidente Donald Trump firmara dos leyes en apoyo a los manifestantes de Hong Kong, lo que hizo reaccionar a los líderes chinos, quienes tildaron la acción del mandatario estadounidense como "intenciones siniestras".
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Después de cuatro años de I+D, Lemu debuta en el mercado con clientes como Codelco y el Banco Central
La startup detrás de la plataforma de inteligencia ambiental Atlas, y que puso en órbita su propio satélite, validará este año su tecnología en Chile, para luego escalar en 2026.

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.