Wall Street comenzó la semana con bajas marginales arrastrado por el sector sanitario, y pese a la recuperación del precio del petróleo en los mercados internacionales.
El Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cedió un 0,08% y terminó en las 18.529,29 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 perdió un 0,09% hasta los 2.180,89 enteros.
También con pequeñas pérdidas, el índice compuesto del mercado Nasdaq cayó un 0,15% hasta los 5.213,14 puntos.
Salvo unos primeros minutos al alza, los operadores en el parqué neoyorquino apostaron por las ventas moderadas el resto de la jornada, tras las fuertes ganancias del viernes gracias a los buenos ánimos que dejó el informe nacional de empleo.
Los inversionistas también estuvieron pendientes de la recuperación del precio del petróleo en los mercados internacionales, donde terminó por encima de los US$ 43 en el caso del barril de Texas y por encima de los US$ 42 en el del crudo Brent.
Los sectores cerraron divididos entre los descensos del sanitario (0,92%) y telecomunicaciones (0,38%) y los avances del energético (0,97%), de materias primas (0,52%), el financiero (0,30%) y el tecnológico (0,05%).
Por su parte, las farmacéuticas Merck (1,57%) y Pfizer (1,44%) lideraron las pérdidas entre más de la mitad de los valores del Dow Jones, por delante de McDonald's (0,77%), UnitedHealth (0,60%), Walmart (0,57%), Home Depot (0,51%) y Johnson & Johnson (0,47%).
Al otro lado de la tabla, encabezaron las ganancias la petrolera Exxon Mobil (1,18%) por delante de Caterpillar (1,07%), Apple (0,83%), Chevron (0,69%), American Express (0,479%), Goldman Sachs (0,46%), Boeing (0,35%), Nike (0,23%), Microsoft (0,17%), Intel (0,17%), Dupont (0,12%) y United Technologies (0,05%).
Fuera de ese índice, los inversionistas estuvieron atentos a lo ocurrido con la aerolínea Delta, que admitió hoy problemas técnicos que ocasionaron cientos de retrasos y cancelaciones de vuelos, cuyas acciones terminaron con un descenso del 0,61% en la Bolsa de Nueva York (NYSE).