Las bolsas asiáticas reaccionaron con fuertes subidas a la
medida tomada ayer por la Reserva Federal para estimular la economía.
La FED anunció anoche un programa de compra de deuda pública
de US$ 600.000 millones más con el fin de "promover un ritmo más fuerte de
recuperación económica y asegurar que la inflación alcance niveles consistentes
con su mandato"
Esta decisión dejó paso a varios bandazos en Wall Street que
se tradujeron al cierre en suaves subidas en el entorno del 0,3%, aunque
suficientes para impulsar al Dow Jones a máximos de 2008.
Y algo similar paso en Asia, cuyas plazas bursátiles se
apreciaron hasta niveles de hace dos años. En el caso del indicador regional
MSCI Asia Pacific, las subidas alcanzaron el 1,6%, hasta los 132.93 puntos, su
nivel más alto desde julio de 2008.
Por su parte, el Nikkei de la Bolsa de Tokio, que ayer no recogió
las subidas que generaba la especulación de las medidas de la Fed debido a que
permaneció cerrada por festivo, se ha disparado hoy un 2,17%, hasta los 9.358
puntos, y ha sido el mercado más alcista de esta región.
China y Hong Kong compartieron avances del 1,4%. En el caso
del Hang Seng, los impulsos llegaron de la mano de una recomendación de Goldman
Sachs, que recomendó comprar títulos de compañías promotoraw. Corea del Sur
sumó 0,3%, en línea con los avances del 0,4% que cosechó Australia.
Allí, la mayor aerolínea del país, Qantas Airways, sufrió
pérdidas del 1,7%, después de que un fallo de un motor forzase a uno de sus
aviones volver a Singapur y provocase la suspensión de todos sus vuelos en
aviones A380. La tendencia de los futuros estadounidenses es muy plana.