Bank of America se suma a la oleada de resultados mejores de
lo previsto en el sector bancario de Estados Unidos. El mayor banco de Estados
Unidos, ha registrado un descenso del 41% en su beneficio del segundo trimestre
que, no obstante, ha superado las previsiones que barajaba el mercado.
Tras la presentación de unas cuentas que han creado euforia
en Estados Unidos, los títulos de Bank of America rebotan un 9,5% en la
preapertura de la sesión cambiaria de Wall Street. La entidad ha recortado un
41% sus ganancias, hasta los 3.410 millones de dólares (2.152 millones de
euros) ó 72 centavos por acción, un resultado que se ha mejorado los 54
centavos de media que esperan los analistas consultados por Bloomberg.
Sus ingresos ascendieron a 20.320 millones de dólares, un 3%
más, con unas provisiones de 5.830 millones, por encima de los 4.000 millones
de un año antes. Su división de finanzas registró unos ingresos de 1.750
millones de dólares, un 3,2% inferior al que registró en el mismo periodo de un
año antes. Las provisiones de la división aseguradora de Bank of America se
redujeron hasta los 645 millones, desde los 1.470 millones que destinó a esta
partida un trimestre antes.
Bank of America ha explicado que estos resultados no
incluyen las cuentas de Countrywide, la mayor hipotecaria del país, que
adquirió el pasado 1 de julio. Countrywide registró pérdidas por valor de 2.330
millones de dólares, que incluyen cerca de 4.000 de cargos por créditos. La
entidad estadounidense ha señalado que espera que esta fusión aporte ganancias
este mismo año.
El termómetro del sector
La nota positiva de estas cuentas se suma a la que el
viernes puso Citigroup al presentar unas pérdidas de 2.500 millones de dólares
que sorprendieron a un mercado que esperaba que sus números rojos superaran los
3.670 millones. El día antes fue JPMorgan, el tercer banco de inversión de
Estados Unidos el encargado de sorprender positivamente a los mercados, y un
día antes Wells Fargo.
Esta mejora en unas cuentas teñidas de rojo difiere por completo
con el rosario de pérdidas que anunció el jueves, al cierre de Wall Street,
Merrill Lynch. Este banco de inversión registró unos números rojos de 4.900
millones relacionados con la crisis subprime.