DOLAR
$929,93
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$929,93
Euro
$1.096,59
Real Bras.
$171,61
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,68
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn una jornada de auge para las monedas latinoamericanas, el cruce dólar-peso bajó hasta $ 647,1.
Por: Javiera Donoso
Publicado: Martes 10 de julio de 2018 a las 13:38 hrs.
Pese a que el dólar internacional ha avanzado en los últimos días, las monedas latinoamericanas tuvieron una jornada positiva este martes. En este entorno, el tipo de cambio se ubicó por debajo de los $ 650 por primera desde finales de junio.
Al cierre de las operaciones, el cruce dólar-peso marcó una baja de $ 5 que lo dejó ubicado en los $ 647,1 comprador.
Esto se dio pese a un leve fortalecimiento del dólar multilateral, expresado en el Dollar Index –indicador que mide los movimientos de la moneda estadounidense frente a una canasta de seis divisas del mundo–, que se encaminaba a su segundo día consecutivo al alza.
Según comentan desde el mercado local, la clave detrás del debilitamiento de la moneda referente en Chile fue el comportamiento de las monedas emergentes en general, y latinoamericanas en particular.
Cifras de Bloomberg muestran que en general las divisas de mercados emergentes mostraban un buen desempeño frente al dólar, con unas cuantas perdiendo terreno levemente.
Y en Latinoamérica el efecto se exacerbaba: las seis principales monedas de la región se fortalecían al cierre local, con saltos en las monedas argentina y brasileña a la cabeza. El peso trasandino se fortalecía un 2,17%, mientras el mercado respondía de forma positiva a la intervención del banco central local, y el real se empinaba un 1,34%.
Los flujos de capital entrando a monedas latinoamericanas, explican operadores, fortaleció la cotización del peso chileno.
Gracias a este impulso, la moneda nacional logró ignorar una nueva caída del cobre en la Bolsa de Metales de Londres: luego de bajar 1,17%, según cifras de Cochilco, la libra de metal rojo se ubicó en US$ 2,86126.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.