DOLAR
$950,13
UF
$39.551,81
S&P 500
6.733,76
FTSE 100
9.523,40
SP IPSA
9.101,90
Bovespa
144.160,00
Dólar US
$950,13
Euro
$1.101,60
Real Bras.
$176,22
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,33
Petr. Brent
62,59 US$/b
Petr. WTI
58,55 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.078,10 US$/oz
UF Hoy
$39.551,81
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl mandatario le señaló al The Wall Street Journal que "el dólar estaba muy fuerte y en parte es mi culpa porque la gente confía en mí".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 13 de abril de 2017 a las 13:37 hrs.
El dólar cerró la semana bajo los $ 650 en víspera de Semana Santa y se estacionó en mínimos de seis semanas.
La divisa comenzó las operaciones cotizándose en torno a los $ 651, pero finalmente finalizó en $ 648,7 comprador y $ 649 vendedor, lo que implica un retroceso de $ 4,7 respecto al cierre de ayer y su valor más bajo desde el 27 de febrero.
El retroceso del dólar estaba asociado a las declaraciones que hizo ayer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al The Wall Street Journal, cuando señaló que "el dólar estaba muy fuerte".
Las palabras del republicano empujaron a la divisa a mínimos de un mes en los mercados internacionales.
"Creo que nuestro dólar se está volviendo demasiado fuerte, y en parte es mi culpa porque la gente confía en mí", señaló, a la vez que destacó "pero es dañino y nos dañará a la larga. Es muy difícil competir cuando tenemos un dólar fuerte y otros devaluan sus divisas", dijo Trump.
Según Renato Campos, jefe de análisis de xDirect, las proyecciones de mediano plazo para el tipo de cambio comienzan a ser negativas.
"Con respecto a la proyección para el tipo de cambio, se estima que dentro de los próximos 7 días este mantenga un tono negativo en torno a los mínimos registrados el día de hoy y que se mantenga cotizando bajo los $655/$650 por dólar, considerando que los comentarios del presidente Trump y las paupérrimas cifras macroeconómicas que comienza a mostrar Estados Unidos, podrían continuar afectando a la cotización del dólar índex", proyectó.
El ejecutivo dijo que están explorando potenciales casos de éxito locales para invertir, pero advirtió que el principal desafío de las firmas es escalar fuera del país.
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.