DOLAR
$965,38
UF
$39.190,04
S&P 500
6.468,54
FTSE 100
9.177,24
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.356,00
Dólar US
$965,38
Euro
$1.125,87
Real Bras.
$178,38
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,48
Petr. Brent
66,75 US$/b
Petr. WTI
63,84 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.386,70 US$/oz
UF Hoy
$39.190,04
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl mandatario le señaló al The Wall Street Journal que "el dólar estaba muy fuerte y en parte es mi culpa porque la gente confía en mí".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 13 de abril de 2017 a las 13:37 hrs.
El dólar cerró la semana bajo los $ 650 en víspera de Semana Santa y se estacionó en mínimos de seis semanas.
La divisa comenzó las operaciones cotizándose en torno a los $ 651, pero finalmente finalizó en $ 648,7 comprador y $ 649 vendedor, lo que implica un retroceso de $ 4,7 respecto al cierre de ayer y su valor más bajo desde el 27 de febrero.
El retroceso del dólar estaba asociado a las declaraciones que hizo ayer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al The Wall Street Journal, cuando señaló que "el dólar estaba muy fuerte".
Las palabras del republicano empujaron a la divisa a mínimos de un mes en los mercados internacionales.
"Creo que nuestro dólar se está volviendo demasiado fuerte, y en parte es mi culpa porque la gente confía en mí", señaló, a la vez que destacó "pero es dañino y nos dañará a la larga. Es muy difícil competir cuando tenemos un dólar fuerte y otros devaluan sus divisas", dijo Trump.
Según Renato Campos, jefe de análisis de xDirect, las proyecciones de mediano plazo para el tipo de cambio comienzan a ser negativas.
"Con respecto a la proyección para el tipo de cambio, se estima que dentro de los próximos 7 días este mantenga un tono negativo en torno a los mínimos registrados el día de hoy y que se mantenga cotizando bajo los $655/$650 por dólar, considerando que los comentarios del presidente Trump y las paupérrimas cifras macroeconómicas que comienza a mostrar Estados Unidos, podrían continuar afectando a la cotización del dólar índex", proyectó.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.