DOLAR
$928,22
UF
$39.272,30
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,22
Euro
$1.095,32
Real Bras.
$169,85
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,54
Petr. Brent
67,19 US$/b
Petr. WTI
65,50 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
3.349,85 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa moneda inició con una subida de sólo $ 0,4, en medio de una leve alza del precio del cobre y un tenue retroceso de la divisa norteamericana en los mercados externos.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 27 de febrero de 2017 a las 13:45 hrs.
Estable cerró la jornada para el dólar en el mercado interbancario chileno frente a una leve alza del precio del cobre y un tenue retroceso de la divisa norteamericana frente a las principales monedas de los mercados extranjeros.
Así, la moneda estadounidense cotizó en puntas $ 646,4 comprador y $ 646,7 vendedor, marcando un alza de tan sólo $ 0,4 en relación al cierre del viernes.
Cabe recordar que el dólar tuvo una fuerte alza en su última sesión de la semana pasada, apreciándose en $ 4,6, lo que permitió que la divisa avanzara $ 1,6 en los últimos cinco días.
En la jornada, se conocieron las cifras de pedidos de bienes durables en Estados Unidos, dato que reflejó una subida de 1,8% en enero y que muestra un débil sector manufacturero norteamericano.
En tanto, la semana estará marcada por el mensaje que mañana entregará el presidente Donald Trump al Congreso, además de las palabras que diversos miembros de la Reserva Federal entregarán el viernes, en un seminario donde participarán la Janet Yellen y Stanley Fischer, presidenta y vicepresidente del central norteamericano, respectivamente.
"El discurso de Trump al Congreso el día martes podría entregar mayor volatilidad en función de las perspectivas en materia económica en adelante. La visión fundamental, por su parte, apunta a algún depreciación adicional para el peso chileno que cotiza en torno a $ 645", comentó Bci en un informe.
En desarrollo...
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.