DOLAR
$963,29
UF
$39.212,70
S&P 500
6.449,80
FTSE 100
9.138,90
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$963,29
Euro
$1.128,13
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,16
Petr. Brent
65,85 US$/b
Petr. WTI
62,80 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.382,60 US$/oz
UF Hoy
$39.212,70
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tipo de cambio avanzó hasta los $ 683,2 comprador y $ 683,5 vendedor.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 13 de octubre de 2015 a las 13:34 hrs.
El dólar retomó las operaciones tras el feriado de ayer con un fuerte impulso frente al peso chileno, en medio de un negativo panorama externo y una nueva caída en el precio del cobre.
El tipo de cambio avanzó hasta los $ 683,2 comprador y $ 683,5 vendedor, lo que implica un alza de $ 5,3 respecto al cierre del viernes. Cabe recordar que la semana pasada el billete retrocedió $ 11,2.
Hoy los mercados cotizaron con retrocesos ante las dudas sobre China por las últimas referencias económicas, los vaivenes entre los commodtities y la ausencia de datos macroeconómicos en Estados Unidos.
El índice Nikkei de Tokio perdió un 1,11% en medio de la toma de beneficios en las empresas más ligadas con el petróleo y otras materias primas. El índice Shanghai Composite, en cambio, ha cerrado en tablas. En Europa, las bajas bordearon el 1% promedio.
De acuerdo a lo precisado por José Raúl Godoy, analista de mercados de xDirect, "el dólar cotizó al alza durante la jornada, luego de que reaparecieran ciertas dudas con respecto a la economía china, debido a malas referencias de datos económicos y a incertidumbre con respecto al dato de IPC que saldrá hoy en la noche".
Por su parte, el commodity bajó a US$ 2,3861 la libra, esto es un retroceso de 1,40% respecto al cierre previo de US$ 2,4199 la libra.
A nivel interno, hoy el Banco Central dio a conocer el resultado de la Encuesta Mensual de Expectativas Económicas en que los analistas prevén que el dólar llegue a $ 690 en un plazo de dos meses y a $ 680 en 11 meses.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.