DOLAR
$927,17
UF
$39.272,30
S&P 500
6.227,42
FTSE 100
8.774,69
SP IPSA
8.268,45
Bovespa
139.051,00
Dólar US
$927,17
Euro
$1.093,98
Real Bras.
$170,90
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,46
Petr. Brent
68,47 US$/b
Petr. WTI
66,82 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
3.361,42 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tipo de cambio anotó un avance de $ 3,5 respecto a la jornada previa. En la semana acumuló alza de $ 15.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 28 de abril de 2017 a las 13:58 hrs.
El dólar interbancario revirtió el retroceso de la apertura de la jornada y finalmente cerró con una sólida alza frente al peso chileno.
En una jornada el dato protagonista fue el negativo PIB del primer trimestre en Estados Unidos, que pese a que hizo caer el tipo de cambio en el exterior no surtió efecto en su cotización local. A esto se sumó la estabilización que experimenta el precio del cobre.
En este contexto, el dólar cotizó en puntas de $ 667,2 comprador y $ 667,5 vendedor, marcando un alza de $ 3,5 respecto del jueves, lo que implica su nivel más alto desde el 15 de marzo.
Durante la semana, en tanto, acumuló un alza de $ 15 y en el mes el avance se extendió a $ 16,7.
Renato Campos, jefe de análisis de XTB Latam, explicó que alza del billete se produjo a pesar de la contracción que experimentó el dólar a nivel internacional.
"El tipo de cambio local parece obviar momentáneamente la decepcionante cifra de crecimiento que mostró su peor registro trimestral de los últimos 3 años", aseguró.
Para los próximos siete días, proyectó, se vaticina una lateralidad entre los $670 y $655 por dólar y de mediano/largo plazo la visión continua siendo bajista, según analizó.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.