DOLAR
$928,45
UF
$39.643,59
S&P 500
6.849,09
FTSE 100
9.720,51
SP IPSA
10.128,83
Bovespa
159.424,00
Dólar US
$928,45
Euro
$1.077,09
Real Bras.
$174,05
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,23
Petr. Brent
62,49 US$/b
Petr. WTI
58,46 US$/b
Cobre
5,28 US$/lb
Oro
4.255,80 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa estadounidense llegó a cotizarse en $ 617 en sus primeras operaciones.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 2 de diciembre de 2014 a las 13:32 hrs.
El dólar moderó el fuerte avance que nuevamente experimentaba en sus primeras operaciones frente al peso chileno. El tipo de cambio acentuaba su alza frente al peso chileno y pero finalmente cerró estable.
En una jornada de positivo desempeño de las bolsas y de recuperación del precio del cobre, los inversionistas recogieron los beneficios de sesiones previas.
De este modo la divisa estadounidense trepó hasta puntas de $ 614 comprador y $ 614,3 vendedor, lo que representa un alza de 50 centavos en relación al cierre de ayer y su nivel más alto desde el 3 de marzo de 2009 ($ 616).
"La recuperación reciente del dólar se debe en gran medida a las débiles cifras económicas del país y el bajo IMACEC que se espera para octubre (se dará a conocer el próximo viernes)", indicó ForexChile.
Según Sergio Tricio jefe del Departamento de Estudios de ForexChile, "lo más probable es que se mantenga en niveles actuales o incluso levemente superiores, nuestras expectativas del dólar a fin de año se ubican en $610, pero a inicios del próximo año podría estar en niveles algo inferiores, teniendo en cuenta que podrían venir anuncios de liquidación de dólares por parte del gobierno a comienzo del 2015 para financiar el presupuesto".
Operadores indicaron que la falta de síntomas de inflexión en la economía local han provocado que el tipo de cambio esté especialmente sensible a los factores externos, como el precio del cobre.
"La sesión de hoy no se caracterizó por un volumen elevado de transacciones y responde a una clara sobrerreacción ante la caída en picada del precio del cobre. Pero, dado el importante avance que tuvo el dólar en sólo dos sesiones, muchos van a querer ahora tomar ganancias", dijo un trader.
Felipe Ruiz, de BCI Estudios, tampoco descarta un sesgo de sobrerreacción en la paridad y coincide en que la escalada depreciativa es significativa y estima que los fundamentos se alinean más con un peso entorno a los $ 600 en el corto plazo.
Sin embargo, mirado más a mediano plazo sostiene que no hay certeza que la presión sobre el peso ceda.
¿La razón principal? La incertidumbre de las cifras macroeconómicas locales.
"En adelante, lo más importante van a ser las cifras de actividad local (...) Hay que ser bien cautos respecto de lo que va a pasar en el corto plazo, pero sí es claro que la balanza de riesgo se inclina a ver niveles por sobre $ 610 en un mediano plazo", dijo Ruiz.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
“El propósito es asegurar la formación de estudiantes de pre y postgrado y técnicos en salud en entornos clínicos de alta complejidad, el desarrollo de proyectos de investigación y transferencia tecnológica con impacto en la práctica clínica", detalló la entidad.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.