DOLAR
$965,54
UF
$39.260,14
S&P 500
6.255,54
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.144,40
Bovespa
135.312,00
Dólar US
$965,54
Euro
$1.120,47
Real Bras.
$173,76
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,64
Petr. Brent
68,83 US$/b
Petr. WTI
66,70 US$/b
Cobre
5,57 US$/lb
Oro
3.335,22 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDivisa terminó la jornada en $ 662,3, lo que es una baja de $1,7 respecto del cierre del viernes.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 3 de julio de 2017 a las 14:02 hrs.
Pese a que las primeras transacciones el dólar en Chile partieron con una leve alza, durante la jornada la trayectoria del tipo de cambio se modificó, para terminar la jornada en $ 662,3, lo que es una baja de $1,7 respecto del cierre del viernes.
Para Antonio Moncado, economista de Bci, hay varios factores que han presionado al tipo de cambio a la baja, entre ellos "algunas operaciones de mercado, específicamente las AFP, junto con un entorno donde el dólar ha tenido alguna dificultad en los mercados internos para seguir mostrando apreciación, por tanto esa dificultad es indicativa de apreciación de algunas monedas entre el tipo de cambio local".
Lo otro que ha estado detrás, señala Moncado, ha sido el precio del cobre que ya alcanza un precio que se aproxima a los US$ 2,6 la libra "y eso es sustento sin duda a nivel de mercado de apreciación de la moneda".
Respecto de que si los resultados de las recientes primarias podrían haber impactado en el tipo de cambio, Moncado indica que "es muy difícil afirmar", eso sí, asegura que el mercado de forma general tomó el resultado como bastante favorable, "por tanto esperamos que una vez que tengamos una mayor consolidación respecto a las orientaciones del mercado y las expectativas que se esperan, puede haber una apreciación adicional por ese motivo".
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.