DOLAR
$958,88
UF
$39.505,99
S&P 500
6.654,72
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.794,53
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$958,88
Euro
$1.110,46
Real Bras.
$175,43
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,36
Petr. Brent
63,54 US$/b
Petr. WTI
59,70 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
4.176,85 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDivisa norteamericana llegó a caer $ 2,5 durante la sesión.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 2 de octubre de 2014 a las 13:44 hrs.
Hasta los $ 596,8 retrocedió el dólar frente al peso chileno, en una jornada donde los mercados caen con fuerza y el precio del cobre cerró con pérdidas.
Los inversionistas estuvieron pendientes a las declaraciones de Mario Draghi, presidente del BCE, quien detalló que a mediados de octubre se iniciará el plan de compra de deuda bancaria en la zona euro, la que durará al menos dos años, pero no precisó la cantidad, provocando incertidumbre en las plazas europeas que cayeron más de 3%.
En este contexto, la divisa norteamericana se transó en puntas de $ 596,8 comprador y $ 597,1 vendedor, lo que implica un retroceso de 90 centavos respecto al cierre de ayer. Sin embargo, el tipo de cambio llegó a caer $ 2,5 durante la jornada.
Cabe recordar que ayer, el billete verde cayó gran parte de la sesión ante las esperanzas sobre una posible liquidación de dólares por parte de Hacienda para financiar el expansivo presupuesto fiscal del próximo año.
Para ForexChile, "por el momento permanece sobre la zona de soporte ubicada entre $595 a $596, sin embargo, si se rompen estos mínimos en cierre diario, podríamos ver una corrección más relevante en las próximas sesiones".
El cobre, por su parte, retrocedió 0,91% hasta los US$ 303,61 la libra, anotando su precio más bajo en más de tres meses.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.