DOLAR
$928,42
UF
$39.269,69
S&P 500
6.203,51
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.220,14
Bovespa
139.622,00
Dólar US
$928,42
Euro
$1.094,58
Real Bras.
$169,94
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,63
Petr. Brent
67,31 US$/b
Petr. WTI
65,63 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
3.350,85 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.785,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa norteamericana se transó en torno a los $ 614.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 9 de diciembre de 2014 a las 13:31 hrs.
El dólar cerró sus operaciones de hoy con un avance frente al peso chileno tras el largo fin de semana, en medio de un negativo panorama externo marcado por la caída del precio de los commodities y de las bolsas chinas y de Europa.
La divisa estadounidense abrió estable y en niveles de $ 612, pero luego aceleró las subidas y finalizó en puntas de $ 613,80 comprador y $ 614,10 vendedor. Se trata de un avance de $ 2 respecto al cierre previo y su nivel más alto desde el martes pasado, cuando alcanzó los $ 614,30.
Según proyecta Forex Chile, es muy probable que el tipo de cambio "se mantenga en los niveles actuales entre la caída del dólar a nivel global (bajista) y la caída del cobre bajo US$2,90 la libra (alcista)".
Las bolsas mundiales operan con números rojos. Grecia anunció que adelantará las elecciones y la Bolsa de Atenas reacciona con fuertes caídas . Además, en la deuda pública, las ventas se aceleran y disparan más de 30 puntos básicos el interés exigido al bono a diez años de Grecia.
Por su parte, la renta variable de China se ha desplomado 5,3% después de que el país haya limitado el uso de bonos corporativos como colateral en los préstamos a corto plazo entre inversionistas para frenar el creciente riesgo de la deuda emitida por empresas y gobiernos.
Además, el petróleo continúa en su senda bajista. El denominado "oro negro" se está cotizando en niveles de US$ 65 y algunos bancos como Morgan Stanley estiman que el precio del petróleo podría caer hasta los US$ 43 en el segundo trimestre del año.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
La presidenta de la CPC, Susana Jiménez, aseguró que la multigremial está finalizando una serie de propuestas económicas, en las que participaron distintos expertos.