DOLAR
$950,24
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$950,24
Euro
$1.119,88
Real Bras.
$178,76
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,57
Petr. Brent
67,60 US$/b
Petr. WTI
63,48 US$/b
Cobre
4,69 US$/lb
Oro
3.721,17 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPese a que abrió en niveles de $ 603, la divisa cayó $ 4 respecto al cierre de ayer y se cotizó en torno a los $ 598.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 30 de septiembre de 2014 a las 13:34 hrs.
El dólar corrigió su avance de la apertura y cerró con un fuerte retroceso frente al peso chileno luego de conocerse una batería de datos macroeconómicos en Chile y en Europa. En el mes, no obstante, acumuló un fuerte avance.
La divisa estadounidense se llegó a transar en niveles de $ 603 pero cerró en puntas de $ 598,20 comprador y $ 598,50 vendedor, lo que supone un retroceso $ 4 respecto al cierre de ayer.
En septiembre, en tanto, acumuló un avance de $ 10,8 (1,8%).
El billete verde reaccionó negativamente a los datos macroeconómicos conocidos durante esta mañana que confirman el enfriamiento de la economía local.
Por un lado, la tasa de desocupación del trimestre móvil junio-agosto alcanzó un 6,7%, lo que supone un incremento anual de 1,0 punto porcentual (pp.) y una variación de 0,2 pp. respecto del trimestre móvil anterior, por encima de las previsiones.
En tanto, la Producción Industrial cayó 1,8% en agosto por desplome de las manufacturas, que disminuyó 4,9% en doce meses.
En el plano internacional, el desempleo de la eurozona se mantuvo en 11,5% en agosto, mientras que en el conjunto de la Unión Europea (UE) la tasa descendió una décima en agosto, al pasar del 10,2% al 10,1%, su nivel más bajo desde febrero de 2012.
Por su parte, el IPC de la zona euro se moderó a 0,3% en septiembre, hasta mínimos de 2009, en línea con lo que esperaban los expertos. Este nuevo freno en el IPC abre más aún la puerta a nuevos estímulos del BCE, consigna Expansión.
Según consignó Forex, "mientras el USD/CLP permanezca sobre los $597, la presión alcista sigue vigente en busca de los $603 a $605".
"A nivel global presenciamos nuevas caídas en las divisas commodities tras la fuerte presión bajista del dólar neozelandés que fue intervenido por el Banco Central en agosto. Es altamente probable que las divisas se mantengan estables a las nuevas referencias que se conocerán desde Europa el jueves (anuncio de estímulos) y Estados Unidos el viernes (empleo no agrícola)", agregaron.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.