DOLAR
$953,43
UF
$39.551,81
S&P 500
6.735,35
FTSE 100
9.426,99
SP IPSA
9.114,74
Bovespa
144.085,00
Dólar US
$953,43
Euro
$1.106,71
Real Bras.
$176,96
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,86
Petr. Brent
62,26 US$/b
Petr. WTI
58,18 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.142,45 US$/oz
UF Hoy
$39.551,81
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa estadounidense experimenta un aumento de $ 2.3.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 9 de marzo de 2017 a las 13:43 hrs.
El dólar avanza a pie firme hacia máximos anuales frente al peso chileno en otra jornada de caída en el precio del cobre y un nuevo, aunque moderado aumento de la divisa en los mercados internacionales.
El dólar cerró en puntas de $ 665,00 comprador y $ 665,30 vendedor, lo que representa un aumento de $ 2,5 en relación al cierre de la sesión previa. Se trata de un nuevo máximos desde fines de enero pasado.
La cotización coincidió con el fuerte retroceso de 1,5% del precio del cobre, la cual coincide con el aumento de las reservas del metal rojo y poco alentadoras cifras de China, el mayor consumidor del mundo.
"Esta corrección en precios de commodities deprecia a monedas de países exportadores, en un contexto de fortalecimiento del dólar global", consignó Bci.
El aumento del dólar global va de la mano con las proyecciones sobre un alza de tasas en EEUU en la reunión de la próxima semana. Tras los datos laborales de EEUU conocidos ayer, las probabilidades de un aumento en los tipos en EEUU había trepado a un 100%, según Bloomberg.
"Las altas probabilidades que existen en torno a un alza de tasas en Estados Unidos vuelven a impulsar al dólar americano por sobre la moneda local", afirmó Renato Campos, jefe de Análisis xDirect.
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.