El pánico
de los inversionistas tuvo un efecto brutal en las acciones de los dos mayores
bancos de España, el Santander y el BBVA, que anotaron caídas de 9,54% y 7,54%, respectivamente.
Entre los
dos perdieron sólo hoy 11.000 millones de euros (unos US$ 15.000 millones) en
capitalización bursátil.
Según informa Expansión, al comienzo
de la sesión los inversionistas recibieron con alzas la noticia de los 8.943
millones de euros de beneficio obtenido por la entidad que preside Emilio
Botín. Las acciones del primer banco español llegaron a cotizar a 10,34 euros,
con una subida del 1,2%.
Sin
embargo, la tendencia cambió rápidamente y los números azules se tornaron
caídas superiores al 4% en apenas una hora. Los inversionistas ignoraron los
resultados y se contagiaron de los bajistas, que han apostado por el sector
financiero español como blanco más fácil para atacar.
Más afectados
Las caídas
de Wall Street, superiores al 2%, han agudizado la situación. Los bancos Popular, Sabadell y Banesto cerraron
con caídas superiores al 6%, mientras que Bankinter perdió el 4,5%.
Los serios
problemas de la economía española no auguran un buen ejercicio para las
entidades financieras en 2010, lo que ha llevado a los dos grandes bancos a
encabezar las pérdidas en lo que va de año, con retrocesos que rondan el 20%.
Sólo en la
jornada de hoy, la capitalización bursátil de Santander se redujo en 7.900
millones de euros (cerca de los 8.943 millones de beneficio obtenido en 2009),
y en 3.043 millones de la
BBVA. El valor en bolsa de Santander se sitúa así en 76.116
millones de euros, justo por debajo de los 76.218 millones de Telefónica, que
recupera así la primacía de la bolsa española. La capitalización de BBVA baja
hasta los 37.322 millones.
Los
analistas coinciden en desvincular los descensos de hoy de la banca de los
resultados presentados por el banco presidido por Emilio Botín. “Sorprende la
caída del Santander porque, en realidad, viene asociada al riesgo del país”,
afirma Nuria Álvarez de Renta4, que considera que las cuentas de la mayor
entidad financiera española han caído en desgracia hoy en bolsa por los temores
sobre el estado de deterioro de las finanzas públicas de España.