Un brusco giro experimentó la tendencia del mercado
estadounidense que inició las operaciones con claras alzas, contagiando de optimismo
al resto de las plazas bursátiles. El efecto del plan de rescate anunciado por
el gobierno el fin de semana para las hipotecarias Freddie Mac y Fannie Mae se
diluyó conforme avanzaba la jornada por las dudas de los inversionistas
respecto del verdadero impacto que tendrá.
En ese marco, el Dow Jones bajaba 0,61% a esta hora, tras
una apertura con un alza de casi 1%. El Nasdaq caía 1,32%, pese al buen
desempeño de la acción de Apple gracias a las ventas del iPhone.
Las acciones de los gigantes hipotecarios Freddie Mac y
Fannie Mae, que comenzaron la sesión con fuertes alzas, perdían en la media
sesión un 17,7 y un 6,4 %, respectivamente, para cambiarse la primera a 6,38
dólares por título y la segunda a 9,59 dólares.
El Departamento del Tesoro de EE.UU. y la Reserva Federal
anunciaron el domingo que aportarían a Freddie Mac y Fannie Mae fondos y
créditos si fuera necesario para que no caigan en la insolvencia.
Las acciones de Bank of America, que forman parte del Dow
Jones, cedían un 1,85 %, las de Citigroup un 2,36 %, las de JPMorgan Chase un
1,27 % y las de American Express un 2,29 %.
Fuera del Dow Jones, uno de los protagonistas de la jornada
era IndyMac, un gran prestamista hipotecario de Estados Unidos que el viernes
pasado fue intervenido por el Gobierno y que, hacia la media sesión de hoy,
caía en Bolsa el 57,14 % y se negociaba a 0,12 dólares por título.
Contagio
El efecto del giro de tendencia ya afectaba al mercado
canadiense y mexicano. En Europa, si bien las principales plazas cerraron con
ganancias, éstas perdieron su vigor conforme retrocedía Wall Street. Así, el FTSE cerró en 0,74%, mientras que el Cac lo hizo con un alza de 1,02%. En Francfort, el DAX subió 0,76% y en Madrid el Ibex 35 culminó las operaciones con un aumento moderado de 0,52%.
En Chile, la Bolsa de Comercio de Santiago disminuía el
avance que anotaba en sus primeras operaciones aunque, además, influenciado por
la palabras del José de Gregorio que anticipa mayores alzas en la tasa de interés
dado el complejo escenario inflacionario. A esta hora, el IPSA subía sólo 0,23%, mientras que el IGPA lo hacía en 0,18%. El Inter 10 ya se internó en terreno negativo con un retroceso de 0,04%