Tal como
las bolsas, el mercado de los commodities también se vio afectado por los
temores que genera la situación de Grecia y la posibilidad de que contagie a
otras economías de la región.
En el caso
específico del petróleo, los precios acusaron claros retrocesos tanto en
Londres como Nueva York.
En este
último mercado, el referencial para el mercado chileno, el WTI, cerró con un
retroceso de US$ 2 a US$ 82,45, mientras que al otro lado del atlántico el
Brent bajó US$ 1,13 a US$ 85,65 por barril.
La compleja
situación griega, acentuada por el recorte de la nota de su deuda, generó un
fuerte aumento del dólar, lo que habitualmente incide en el precio pues lo
encarece.
“La crisis
griega, que en realidad es una crisis cambiaria, probablemente empeore aún más
con el paso del tiempo”, dijo Joseph Arsenio, de Arsenio Capital Management,
según consiga Reuters.
“En la
medida que el euro esté presionado, la demanda podría verse afectada”, agregó.