Tras permanecer ayer cerrado por festividad el Nikkei ha
reabierto sus puertas dando la bienvenida al plan de rescate de Citigroup. El
selectivo nipón lo celebra con alzas del 5,2%, hasta los 8.323 puntos. No
obstante, las ganancias se vieron limitadas por el avance del yen contra el
dólar, que frenó las compañías exportadoras.
La euforia que ha proporcionado el rescate de Citigroup a la
mayoría de los mercados, provocó la mayor ganancia en un día de las últimas dos
semanas para el selectivo Nikkei, que ayer permaneció cerrado por festividad.
El rescate ha sido acogido por todo lo alto por el sector
bancario japonés. Sumitomo Mitsui Financial Group se disparó un 11,5%, Mizuho
Financial un 9,2%, y Mitsubishi UFJ Financial un 2,9%.
En el mercado de divisas el dólar cedió posiciones frente al
yen. El billete verde se dejó un 1%, hasta los 96,31 yenes, después de que el
yen perdiera en la sesión de ayer un 5%. La fortaleza del yen lastró a las
compañías que se dedican fundamentalmente a la exportación.
El resto de plazas asiáticas también vieron con buenos ojos
el rescate de Citi. El indicador regional MSCI Asia Pacifico rebotó un 3,8%. El
rally en los mercados de todo el mundo aumentó después de que el presidente
electo de Estados Unidos, Barack Obama, prometiera un estímulo económico para
combatir la debilitada economía del país que animó a las compañías exportadoras
con intereses en Estados Unidos.
En los mercados de Australia y Hong Kong las subidas se
prolongaron entre el 4% y el 5%, mientras que las bolsas de Taiwan, Singapur e
India se apreciaran un 2%. El surcoreano Kospi se anotó un 1,45%, pero el índice
de Shangai cayó un 0,4%.
En Australia llegaron noticias de la minera BHP Billiton,
que retiró su oferta de US$ 66.000 millones sobre Rio Tinto, es decir, la mayor
operación corporativa que había en el sector de la minería debido a la crisis
financiera y la severa corrección en los mercados de materias primas.