Las diferencias en crecimiento y políticas monetarias de las distintas economías mundiales, aumentará la dispersión en los retornos entre las distintas clases de activos el próximo año.
Así lo indicó de Axel Christensen, director de Estrategias de Inversión para Latinoamérica e Iberia de BlackRock, en la presentación que realizó hacer de las perspectivas de la entidad para 2015.
El experto manifestó que entorno macroeconómico previsto para el próximo año se ve favorable para los activos de riesgo, al tiempo que anticipó un entorno menos favorable para la renta fija y en especial para los papeles de corto y mediano plazo. ¿La razón? Christensen explicó que el mayor crecimiento económico en Estados Unidos llevará a retirar el estímulo monetario y subir tasas de corto plazo lo que tendrá un impacto negativo en bonos de menores plazos y si bien la baja inflación proyectada permitirá que el aumento de tasas sea gradual, "de igual forma tendremos un entorno difícil para la renta fija", acotó.
Indicó que la flexibilidad será clave a la hora de invertir en deuda, tanto en duración como en nivel de riesgo, señalando que ve oportunidades selectivas en bonos high yield y deuda emergente.
Respecto a la renta fija local, señaló que si bien las tasas ya no son tan interesantes como hace dos años, sí lo son al compararlas con la de otros países. "En ese espectro la deuda local se ve atractiva, pero el riesgo es que los precios puede que ya reconozcan eso y se han sobreextendido", sostuvo.