Sólo hace dos meses, el presidente de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) Juan Pablo Córdoba, dijo en entrevista con La República, que pese a las intenciones de la Bolsa de Valores de Sao Paulo (Bovespa) de ingresar a la propiedad de la plaza cafetera, aún no había un cronograma definido ni conversaciones avanzadas al respecto.
Sin embargo, ayer se informó oficialmente la operación tras la cual la bolsa brasileña ingresará como accionista, a la propiedad de su par colombiana.
Esto luego de que el miércoles por la tarde, Bovespa diera a conocer la compra del 9,99% de las acciones de la BVC, en una transacción que alcanzó los 38.900 millones de pesos colombianos, lo que equivale a unos US$ 13,02 millones, y le permite transformarse en el principal accionista de la plaza colombiana.
Cabe recordar que la BVC fue fundada en 2001 como resultado de la fusión de otras dos bolsas, y que la entidad gestiona plataformas para el comercio de los mercados de valores, derivados cotizados y renta fija privada y pública.
La expansión del Bovespa
Fue en mayo cuando el propio presidente de la plaza bursátil colombiana informó las intenciones del Bovespa de ingresar a la propiedad de la entidad, por lo que no había mayor misterio en la transacción.
De acuerdo a La Republica, hace un año ya se rumoreaba el interés de los brasileros de tener participación en la BVC, en el marco de su plan de expansión en la región.
En junio de 2015, los directivos de Bovespa informaron, a través de un comunicado, que “el propósito estratégico que tiene la entidad es el de trabajar de manera integrada y coordinada con las bolsas de la región, buscando alianzas estratégicas para el desarrollo y profundización de los mercados bursátiles”, destaca el medio colombiano.
En lo que respecta a esta estrategia de expansión en América Latina, la adquisición de una participación en la BVC no fue el primer paso.
Esto porque el Bovespa ya controla el 8,3% en la Bolsa de Comercio de Santiago, lo cual también lo convierte en su principal accionista. Además posee el 4,1% de la Bolsa Mexicana de Valores.
Los otros dos principales accionistas de la plaza colombiana son Bancard International Investment Inc (9,93%) y el fondo de pensiones Porvenir (9,48%), según información al 1 de julio.