Mercados en Acción
DOLAR
$930,21
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 6 de junio de 2012 a las 05:00 hrs.
Aunque el crudo WTI llegó a transarse a US$ 109,4 el barril en febrero -su peak del año-, ayer cerró en US$ 84,33 el barril, marcando un retroceso de 23% respecto de su mayor nivel.
Con todo, el CEO de Royal Dutch Shell Plc, Peter Voser, dijo que es “improbable” que los precios del petróleo se desplomen como lo hicieron en 2008, porque los fundamentos de largo plazo no han cambiado y el suministro tendrá dificultades para cubrir el incremento proyectado en la demanda global.
Voser añadió que la actual caída en los precios del crudo es reflejo de preocupaciones sobre el crecimiento económico y condiciones geopolíticas en regiones productoras. “Estamos viendo mucha volatilidad principalmente en la demanda, además de tensiones geopolíticas en Medio Oriente, como Irán y Siria. Entonces pienso que esto se refleja en los precios a corto y mediano plazo”, agregó.
Los futuros del crudo bajaron ayer a su menor nivel en ocho meses.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.