DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 28 de abril de 2015 a las 04:00 hrs.
El dólar cerró ayer con una fuerte caída frente al peso chileno en la primera sesión de la semana y anotó su precio más bajo en lo que va del año, a pesar de haberse conocido pocas referencias macroeconómicas.
La divisa estadounidense se ubicó en niveles de $ 609,3 comprador y $ 609,6 vendedor, lo que representa un retroceso de $ 3,5 en relación al viernes pasado, y es su valor mínimo desde el 30 de diciembre ($ 605,9).
Esta depreciación frente al peso se explica, principalmente, por el debilitamiento de la moneda a nivel mundial y fortalecimiento del precio del cobre, luego que el commodity anotara una nueva subida en la Bolsa de Londres.
"El cobre mantenía sus avances después de haber respetado un soporte clave en torno a los
US$ 2,66 la libra el día jueves. La caída del dólar sigue motivando las ganancias del metal, las cuales continúan en la jornada de hoy debido a las mayores expectativas de estímulos desde China", indicó ForexChile.
Pese a ello, la compleja situación de Grecia aún puede causar distorsiones en la cotización del dólar a nivel global, en especial frente al euro.
"La situación de Grecia se encuentra en un punto crucial respecto a su destino, donde las probabilidades de una salida de la Zona Euro han ganado terreno rápidamente (...). De agudizarse esta situación no descartamos pérdidas en mercados financieros, las que podrían desembocar en un rebote de la paridad local", consignó Euroamerica.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.