Mercados en Acción
DOLAR
$951,67
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,67
Euro
$1.120,14
Real Bras.
$178,96
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,71
Petr. Brent
67,47 US$/b
Petr. WTI
63,29 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.719,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 20 de julio de 2018 a las 04:00 hrs.
Ayer la divisa estadounidense experimentó su mayor alza frente al peso chileno en lo que va de 2018 y rompió con facilidad la barrera de los $ 660, en una sesión marcada por el nuevo traspié de las materias primas.
Al término de las operaciones en el mercado interbancario local, el dólar se cotizó en $ 662,5 vendedor, lo que implica su nivel más alto en poco más de un año.
La cifra equivale a un salto de $ 9, lo que a su vez representa su mayor alza diaria desde noviembre del año pasado. A nivel intradía llegó a ubicarse en los $664,5.
La cotización tuvo como telón de fondo el nuevo desplome en el mercado de las materias primas, particularmente del cobre.
El commodity, habitualmente el principal referente del peso chileno, se derrumbó más de 1% en la Bolsa de Metales de Londres y llegó a mínimos de doce meses. Cerró la jornada en $ 2,7134 la libra. Ello en medio de un nuevo incremento del dólar a nivel global, tendencia que encarece la compra de materias primas.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.