DOLAR
$927,27
UF
$39.272,30
S&P 500
6.227,42
FTSE 100
8.774,69
SP IPSA
8.268,45
Bovespa
139.051,00
Dólar US
$927,27
Euro
$1.094,23
Real Bras.
$170,90
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,47
Petr. Brent
68,59 US$/b
Petr. WTI
66,96 US$/b
Cobre
5,19 US$/lb
Oro
3.361,80 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 6 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Partiendo la sesión con viento a favor desde el exterior, el dólar estadounidense continuó su avance en el mercado local, en una jornada que también estuvo influida por datos locales.
Así, el tipo de cambio se transó en niveles de $ 589,2 comprador y $ 589,5 vendedor, lo que implicó un alza de $ 3,3 respecto al cierre previo.
Y es que el desempeño de la actividad económica en septiembre -que marcó una expansión de 1,4%- estuvo por debajo de las expectativas de mercado.
"Ante decepcionante Imacec dejamos atrás rango previo de tipo de cambio y esperamos mantención en torno a $590 para la paridad", indicó BCI Estudios.
Además, la nueva señal de debilidad de la economía local reactivó en el mercado la idea de un posible recorte en la tasa de política monetaria, lo que jugó a favor del dólar.
La menor fuerza de la moneda local coincidicó con una nueva caída en el precio del cobre, que cedió 0,89% hasta US$ 3,01458 en la Bolsa de Metales de Londres, anotando su valor mínimo en casi tres semanas.
Con este resultado, el precio promedio anual del metal se situó en US$ 3,13788.
Los inventarios, en tanto, disminuyeron en 1.750 toneladas métricas hasta las 160.350 toneladas.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.