Efecto IPC hace que el dólar retroceda a su menor nivel desde noviembre pasado
Con esto la divisa norteamericana quedó al borde de los $ 600.
A punto de tocar la barrera de los $ 600 llegó a estar el dólar en la jornada del viernes.
La divisa se vio influenciada por el dato de inflación, entregado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) que fue de 0,6%, superior al 0,3% que esperaba el mercado.
Tras conocer el dato, en las primeras horas de la jornada, de inmediato fue incorporado en las transacciones de la divisa, cayendo $ 3. Pero la tendencia a la baja continuó a lo largo del día, para cerrar en $ 604,8, lo que es $ 4,3 menos que el jueves.
El día, además, no sólo estuvo marcado por este retroceso, sino que también por el tiempo en que la divisa no estaba en esos niveles.
Y es que en ningún momento del año el dólar había estado tan bajo, ya que con este nuevo valor se llegó a mínimos del 27 de noviembre pasado, cuando tocó los $ 601.
Según lo señalado por analistas, el hecho de contar con una inflación más alta que lo proyectado reduce las expectativas de que el Banco Central siga disminuyendo los estímulos de tasas, por lo que con el actual escenario inflacionario las debería seguir manteniendo en 3%.
Con este fuerte descenso del dólar, desde xDirect ven que la divisa puede seguir descendiendo hasta la barrera de los $ 600 en el corto plazo, mientras que en "el más largo plazo, vemos posibilidades de ruptura por debajo de los $ 600, llegando hacia los $ 593 incluso, pero con menos probabilidad", dijo el analistas José Raúl Godoy.
Por su parte desde ForexChile, en voz del jefe del departamento de estudios, Sergio Tricio, comentaron "que la zona de soporte actual, entre $ 603 y $ 600, es un piso importante donde comenzará nuevamente la demanda por dólares".
Cobre sube en la semana
Con un retroceso de 0,63% a US$ 2,90 la libra terminó el precio del cobre el viernes en la Bolsa de Metales de Londres.
Pese a ello, el resumen semanal arroja que el principal producto de exportación de Chile se elevó un 0,54%.
En este sentido, desde el departamento de estudios de EuroAmerica aseguraron que "el precio del cobre se mantiene relativamente elevado ante renovados rumores de los estímulos fiscales en China dada la debilidad de sus cifras de actividad".
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Viper aterriza en Brasil con su plataforma para gestión de emergencias y desastres naturales
La startup chilena desarrolló un software que permite a instituciones públicas y empresas privadas gestionar eventos críticos, como incendios o accidentes, de forma eficiente, automatizada y trazable.