Mercados en Acción

Lo que debes saber este lunes antes que abra el mercado

Por: Marcela Vélez-Plickert, desde Londres | Publicado: Lunes 13 de abril de 2020 a las 07:54 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

 La semana comienza con una sesión sin los mercados europeos, cerrados todavía por el feriado de Pascua. Se libran así de una nueva jornada de bajas. Las acciones en Asia cayeron 0,81%, y los futuros de Wall Street pierden más de 1%, tras lo que fue un dramático giro en la dirección de los mercados. Incluso el petróleo Brent borra sus avances, y a esta hora retrocede 0,64%.

Los mercados borran así las alzas que impulsó en un inicio el histórico acuerdo alcanzado ayer entre los principales productores de petróleo, dentro y fuera de la OPEP. El compromiso contempla reducir la producción en casi 10 millones de barriles diarios, para detener la caída del precio del crudo, ante la desaceleración provocada por la pandemia de Covid-19. Sin embargo, parece que los inversionistas consideran que no será suficiente dada la magnitud de la caída económica esperada.

Por ejemplo, hoy se reporta que la economía británica podría contraerse un 30% este trimestre, debido al impacto de la cuarentena que ya cumple su cuarta semana. El FMI y el Banco Mundial advierten que la economía mundial enfrenta su mayor caída desde la Gran Depresión. Con esta alerta buscan que la reunión de primavera, convocada para esta semana, y que reunirá a ministros de Finanzas y banqueros centrales, concluya con un plan de acción conjunta, no solo para contener el impacto de la crisis, sino también para planear ya la recuperación.

Pero esta será difícil hasta que haya una vacuna. El asesor de la Casa Blanca, Anthony Fauci, advirtió ayer que si bien parte de la economía estadounidense podría reabrirse en mayo, el país enfrenta un escenario de cuarentenas recurrentes en los próximos 18 meses hasta que se logre una vacuna. Bloomberg reporta que ya hay 70 vacunas en preparación y dos en estadio de pruebas en humanos.

Las medidas de aislamiento también están reduciendo la actividad en países productores de cobre, incluyendo Chile. En el mercado se retoma la idea de posibles problemas de suministro, lo que hace disparar el precio a su mayor nivel en cuatro semanas, según datos de Reuters.

En Chile, la semana comienza con tres comunas menos en cuarentena (Providencia, Vitacura y Lo Barnechea) y con un nuevo plan de ayuda para las pymes. El Gobierno presentó ayer el plan, que incluye créditos a tasa real cero. Diario Financiero presenta los detalles del acuerdo con la banca para hacer posibles los créditos. También se recogen los cambios en los planes de inversión de Falabella.

ATENTOS HOY:

  • El Banco Central publica la última Encuesta de Expectativas Económicas.
  • La Comisión de Hacienda del Senado tramita desde las 12.00 horas, y hasta el total despacho, el proyecto del Gobierno que modificar el Fogape; las reasignaciones presupuestarias y el plan de apoyo a los independientes.

 Para recibir diariamente este reporte en tu correo, regístrate gratis en Primer Click, aquí.

Lo más leído