Lo que debes saber este miércoles antes de que abra el mercado (+Podcast)
Más problemas

China no para de decepcionar con sus cifras. El índice de precio de las viviendas se contrajo 2,5% en julio, marcando su segunda caída consecutiva. El reporte llega en medio de la suspensión de pagos en los bonos del desarrollador inmobiliario Country Garden y noticias de problemas de liquidez de la firma financiera Zhongrong International.
Según Bloomberg, las autoridades chinas han pedido a algunos fondos de inversión que eviten ser vendedores netos de acciones, como una medida para detener las caídas en ese mercado. Sin embargo, las pérdidas de las acciones chinas en Hong Kong arrastran al resto de la región en Asia. JPMorgan y Barclays son los últimos bancos en recortar el crecimiento esperado para la economía china este año por debajo de la meta de 5%.
Fuera de Asia, la sesión comienza con alzas moderadas. Las mejores cifras a las esperadas de parte de la Eurozona ponen la nota positiva. El bloque reportó un repunte de la producción industrial (medición mensual) en julio, un aumento mayor al previsto del empleo y un crecimiento trimestral de 0,3% entre abril y junio.
Entre las acciones que destacan en la sesión europea está Antofagasta, con una caída de 2%, tras recibir un cuarto recorte de su precio objetivo en menos de una semana. RBC se sumó a Jefferies, JPMorgan y Deutsche Bank con un ajuste de 25% a la baja para el precio objetivo de la minera.
Las noticias son buenas en la región. Financial Times hace un duro análisis de la situación en Argentina. Mientras, Perú entra ya en recesión técnica, tras la caída de 0,56% de su PIB en junio. Analistas de BBVA Research anuncian que han puesto en revisión sus proyecciones de crecimiento para Perú en 2023, ante lo que se presenta ahora como un segundo semestre más débil de lo esperado, agravado además por el Fenómeno de El Niño.
No sólo Perú se está desacelerando, Colombia sorprendió con una contracción de 1% de su PIB en el segundo trimestre, respecto al período anterior. En su medición anualizada, la economía creció apenas 0,3%, una fuerte baja desde el 3% del primer trimestre. Se trata del peor resultado trimestral en 14 años. Analistas de Capital Economics anticipan que la economía colombiana se contraerá nuevamente en el tercer trimestre, cayendo en recesión técnica, para terminar el año con un crecimiento de menos de 1%.
Respecto a Chile, el titular de Diario Financiero nos alerta que el país está cediendo terreno en el boom de litio. Argentina, China y Zimbawe lideran cartera mundial de proyectos de litio al 2026 y Chile no figura en listado.
VIDEO
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Presidenta de la CPC llama a avanzar en Sala Cuna "corrigiendo algunas falencias" que tiene el proyecto de ley
En cuanto a otras iniciativas, Susana Jiménez, recordó que "las empresas tienen realidades muy distintas según su rubro o tamaño y eso hay que respetarlo, sin imponer regulaciones que podrían incluso perjudicar a quienes se intenta beneficiar".

Inmobiliaria de Felipe Ibáñez activa proyecto en Vitacura y mantiene en suspenso obras en Las Condes
Indesa reformuló desarrollo que levantará en el terreno donde se emplaza el supermercado Lider cerca del Paseo El Mañío. Mientras, la iniciativa que proyectaba en el terreno que tiene frente al Apumanque está a “la espera”.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.