DOLAR
$949,76
UF
$39.280,45
S&P 500
6.280,46
FTSE 100
8.923,43
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$949,76
Euro
$1.110,77
Real Bras.
$171,07
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,50
Petr. Brent
68,79 US$/b
Petr. WTI
66,76 US$/b
Cobre
5,49 US$/lb
Oro
3.352,31 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 12 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Los inversionistas celebran las últimas medidas adoptadas por el primer ministro japonés Shinzo Abe. Así lo refleja el mercado bursátil nipón, ya que la mayor inyección de capital que anunció el gobierno -a raíz del programa de estímulos para alcanzar sus metas de crecimiento e inflación-, llevó al Nikkei a marcar máximos históricos ayer, tras subir 2,05% y empinarse a los 17.124,11 puntos, su mayor nivel en siete años.
Además de la liquidez adicional que generará en el mercado esta medida, la política monetaria de Abe persigue aumentar la inflación, para lo cual se busca depreciar a la moneda local, el yen.
Y de acuerdo a Milenko Mitrovic, gerente de Estudios de Octogone Chile, esto permitirá aumentar la competitivad del país, favoreciendo principalmente la visión para las empresas exportadoras.
El analista senior de Bice Inversiones, Camilo Larraín, coincidió con esta visión, agregando que el impacto positivo de la depreciación de la moneda en las compañías exportadoras tiende a ir asociada también a un buen desempeño de la bolsa de ese país.
En lo que va del año, el yen se ha desvalorizado un 8,74% frente al dólar estadounidense y el Nikkei ha subido 5,11%.
El experto agregó que otro factor que ha sido bastante positivo para las acciones niponas son los cambios en las regulaciones, que obligarán a los fondos de pensiones a tener un mayor porcentaje de renta variable dentro de su cartera.
"Ahí tenemos una fuerza de compra que, por ley, va a tener que ser mucho mayor a lo que era antes", complementó.
En términos de sectores, Mitrovic dice que las empresas relacionadas a la actividad industrial y de tecnología -que han liderado los retornos este año- son las que se ven con mayor atractivo para invertir.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.