Mercados en Acción
DOLAR
$954,23
UF
$39.485,65
S&P 500
6.585,58
FTSE 100
9.319,04
SP IPSA
9.123,57
Bovespa
143.135,00
Dólar US
$954,23
Euro
$1.118,38
Real Bras.
$177,70
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,97
Petr. Brent
67,49 US$/b
Petr. WTI
63,36 US$/b
Cobre
4,68 US$/lb
Oro
3.689,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 16 de diciembre de 2014 a las 05:00 hrs.
El precio de las gasolinas a nivel internacional continúa deprimido, luego de que los Emiratos Arabes Unidos -uno de los mayores productores de petróleo del mundo- reiterara que no planea recortar su producción para apuntalar los bajos precios.
En este contexto, el barril de crudo texano (WTI, referencial para Chile) registró una caída de 3,20% a US$ 56,01 por unidad, su nivel más bajo desde el 5 de mayo de 2009, cuando se negoció a US$ 53,83.Similar situación se replicó para el referencial europeo Brent, que anotó una merma de 0,94% a US$ 61,30, su menor precio desde el 14 de julio del 2009, fecha en que se negoció a US$ 60,74.
Según el ministro de Energía de los Emiratos Arabes Unidos, Suhail Al-Mazrouei, el mercado se estabilizará por sí solo, y la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) dejará pasar al menos tres meses antes de convocar una eventual cumbre de emergencia para reducir su bombeo, incluso aunque el petróleo se desplomara a niveles de US$ 40.
El calendario ordinario aplaza la próxima reunión de la OPEP al 5 de junio.
A finales de la semana pasada, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) rebajó sus previsiones de demanda mundial de crudo por cuarta vez en cinco meses.
La razón de este desplome -que en el mercado ya comentan que es "estructural"- se debe a un exceso de la oferta de los principales productores y en el caso de Estados Unidos, además, por el importante incremento registrado en los últimos años en la producción de petróleo de yacimientos de esquisto ("shale").
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.