Mercados en Acción
DOLAR
$942,07
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,73
FTSE 100
9.756,14
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.633,00
Dólar US
$942,07
Euro
$1.093,14
Real Bras.
$175,86
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,72
Petr. Brent
64,26 US$/b
Petr. WTI
60,36 US$/b
Cobre
5,20 US$/lb
Oro
3.941,90 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 16 de diciembre de 2014 a las 05:00 hrs.
El precio de las gasolinas a nivel internacional continúa deprimido, luego de que los Emiratos Arabes Unidos -uno de los mayores productores de petróleo del mundo- reiterara que no planea recortar su producción para apuntalar los bajos precios.
En este contexto, el barril de crudo texano (WTI, referencial para Chile) registró una caída de 3,20% a US$ 56,01 por unidad, su nivel más bajo desde el 5 de mayo de 2009, cuando se negoció a US$ 53,83.Similar situación se replicó para el referencial europeo Brent, que anotó una merma de 0,94% a US$ 61,30, su menor precio desde el 14 de julio del 2009, fecha en que se negoció a US$ 60,74.
Según el ministro de Energía de los Emiratos Arabes Unidos, Suhail Al-Mazrouei, el mercado se estabilizará por sí solo, y la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) dejará pasar al menos tres meses antes de convocar una eventual cumbre de emergencia para reducir su bombeo, incluso aunque el petróleo se desplomara a niveles de US$ 40.
El calendario ordinario aplaza la próxima reunión de la OPEP al 5 de junio.
A finales de la semana pasada, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) rebajó sus previsiones de demanda mundial de crudo por cuarta vez en cinco meses.
La razón de este desplome -que en el mercado ya comentan que es "estructural"- se debe a un exceso de la oferta de los principales productores y en el caso de Estados Unidos, además, por el importante incremento registrado en los últimos años en la producción de petróleo de yacimientos de esquisto ("shale").
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.